"Romper el agua": Exposición con 35 artistas que une Tlaxcala y el mundo
05
Sáb, Abr

Foto: Cortesía

Tlaxcala

"Romper el agua": Exposición con 35 artistas que une Tlaxcala y el mundo

Tlaxcala, Tlax.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura (SC) de Tlaxcala, en colaboración con la Fundación Coppel y la Galería del Agua, presentó la exposición colectiva "Romper el agua: artistas en Atltzayanca". Esta muestra reúne las obras de 35 artistas nacionales e internacionales que participaron en residencias artísticas en el municipio de Atltzayanca, ubicado al oriente de Tlaxcala.

La exposición en la Pinacoteca de Tlaxcala

La exposición se exhibe en la Pinacoteca del Estado “Desiderio H. Xochitiotzin”, ubicada en Guerrero 15, colonia Centro, Tlaxcala. La curaduría de la muestra estuvo a cargo de Carol Espíndola y Guillermo Serrano, integrantes del colectivo LafO, quienes han colaborado durante más de ocho años con el Programa de Residencias de Producción Artística de la Galería del Agua, dirigido por el pintor Rafael Cázares.

Un esfuerzo por descentralizar la cultura

Magaly Cruces Arteaga, directora de Patrimonio Cultural, destacó que esta exposición no solo es un reflejo del talento artístico, sino también una manifestación del compromiso del gobierno por descentralizar la cultura y reconocer el valor artístico emergente en los municipios de Tlaxcala. “Atltzayanca se convierte en un epicentro de creación y memoria colectiva”, afirmó.

Fortalecimiento de las alianzas culturales

La secretaria de Cultura de Tlaxcala, Karen Villeda, subrayó que "Romper el agua" es un ejemplo del diálogo artístico entre la comunidad internacional y las raíces culturales de Tlaxcala, destacando el talento que emerge en Atltzayanca y cómo el arte trasciende fronteras.

El Programa Caleidoscopio 2024

La mayoría de los artistas participantes en la exposición fueron apoyados por el Programa Caleidoscopio 2024 de la Fundación Coppel, una iniciativa que promueve proyectos culturales de enfoque comunitario y contemporáneo. Las obras presentadas surgen del contexto de las residencias artísticas de la Galería del Agua, espacio que ha consolidado su vocación de intercambio creativo, recibiendo a artistas de diversas regiones de México y el mundo.

Diversidad geográfica y cultural en "Romper el agua"

Con artistas provenientes de Polonia, Venezuela, Estados Unidos, Puebla, Oaxaca, y más, la exposición evidencia el diálogo entre lo local y lo global. La diversidad geográfica y cultural hace de "Romper el agua" una muestra única, rica en perspectivas y enfoques.

Compromiso con el arte y la cultura en Tlaxcala

A través de esta exposición, la Secretaría de Cultura de Tlaxcala reafirma su compromiso con el impulso a las expresiones artísticas que enriquecen la vida cultural del estado, generando espacios para el encuentro, reflexión y creación de la comunidad.

Artistas participantes

Los artistas que integran la muestra incluyen a Alejandro Osorio, Alitzel García, Amaury O., Anahí H. Galaviz, Brenda Paola, Dorota Ziółkowska, entre otros, quienes contribuyen a esta exposición como un testimonio del talento artístico en Tlaxcala.

 

Temas relacionados: