Tlaxcala, Tlax.- La Diócesis de Tlaxcala participó en las actividades internacionales para honrar la memoria del Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril. Su partida ha dejado un profundo vacío entre los fieles de la Iglesia católica en todo el mundo.
Agradecimiento por canonizar a los santos tlaxcaltecas
Durante los actos conmemorativos, la Diócesis expresó su profundo agradecimiento al Papa Francisco por haber canonizado a los primeros mártires de América, conocidos como los santos tlaxcaltecas: Cristóbal, Antonio y Juan.
Este gesto fue un acto simbólico y de reconocimiento a la fe católica en Tlaxcala, y destacó el papel del primer Papa latinoamericano en visibilizar la historia religiosa del estado.
“Estamos profundamente agradecidos con él porque canonizó a los primeros mártires de América, los santos tlaxcaltecas Cristóbal, Antonio y Juan. ¡Gracias, Papa Francisco!”, expresó la Diócesis.
Un legado de humildad, diálogo y justicia
La Diócesis recordó que el Papa Francisco predicó con humildad, diálogo y apertura, defendiendo la dignidad de todas las personas y promoviendo valores como:
- El cuidado de los jóvenes y ancianos
- La esperanza activa en la vida comunitaria
- El llamado a los sacerdotes a ser “pastores con olor a oveja”
- La cercanía con los pobres y olvidados
- La protección e integración de migrantes y refugiados
Un mensaje que trasciende fronteras
El ejemplo del Papa Francisco sigue vivo en comunidades como Tlaxcala, donde su mensaje de solidaridad, justicia y amor al prójimo continúa guiando a creyentes de todas las edades. Su figura ha dejado una huella imborrable en la historia de la fe católica en México.