Tlaxcala, Tlax.- Desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el recién nombrado Papa León XIV se dirigió por primera vez al mundo con un mensaje claro: la paz y la construcción de puentes. Estas palabras marcan el tono de un pontificado que busca una Iglesia abierta e inclusiva, sobre todo hacia quienes más sufren. Así lo destacó Ranulfo Rojas Bretón, vocero de la Diócesis de Tlaxcala.
Una elección esperanzadora para la Iglesia
La elección de León XIV representa para la Iglesia católica una mezcla de alegría, gratitud y esperanza. Su perfil genera confianza, especialmente por su cercanía con los más desprotegidos. El hecho de que el nuevo Papa sea Robert Prevost, el primer pontífice estadounidense con nacionalidad peruana, proyecta una presencia más americana y latina en el Vaticano.
Este trasfondo cultural y lingüístico (habla español, italiano e inglés) refleja una comprensión profunda de los pueblos. Según Rojas Bretón, esto demuestra que los cardenales eligieron con sabiduría al Papa ideal para este momento de transformación e integración en la Iglesia.
Un nombre con profundo simbolismo social
El nombre León XIV no es casual. Hace eco del legado de León XIII, quien fue el primer Papa en mostrar preocupación por los temas sociales. Eligió vincularse con las realidades del mundo cambiante de su tiempo. León XIV retoma esa visión para construir un pontificado comprometido con la justicia social y la realidad actual.
Una Iglesia más cercana, misionera y menos rígida
El mensaje inicial del nuevo Papa y el ambiente de alegría en su presentación marcaron distancia con la rigidez de pontificados anteriores. Rojas Bretón destacó que esta elección da pie a una Iglesia más misionera, cercana y humana.
Aunque Prevost no era considerado uno de los favoritos antes del Cónclave, las reflexiones de los cardenales sobre la situación interna y externa de la Iglesia permitieron perfilar la figura de quien responde a las necesidades de un mundo en cambio constante.
Tlaxcala se une a la alegría por León XIV
La Conferencia del Episcopado Mexicano ya expresó su mensaje de alegría y esperanza ante la elección del nuevo Papa. En Tlaxcala, se espera el pronunciamiento oficial del Obispo local y la celebración de la misa dedicada al inicio de este nuevo pontificado.
Un Papa que entiende al mundo
Finalmente, el vocero de la Diócesis subrayó que León XIV, al hablar de paz y construcción de puentes, se posiciona como un líder dispuesto a crear conexiones entre culturas, religiones y gobiernos. Su conocimiento de América, Sudamérica y Europa lo convierte en una figura clave para una Iglesia global que necesita unidad y diálogo.