Trabajadores del ITST exigen justicia; gobierno ignora su huelga
04
Vie, Jul

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Trabajadores del ITST exigen justicia; gobierno ignora su huelga

Tlaxcala, Tlax.- Las demandas del personal del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) continúan sin respuesta por parte del gobierno estatal. Ante los cuestionamientos, el secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, admitió desconocer a fondo el conflicto sindical, aunque sostuvo que el derecho a la libre sindicación debe respetarse.

“El ejercicio de este derecho es una obligación que debe proteger el Estado, pero se deben seguir los cauces legales correspondientes”, expresó Meneses.

Grave omisión ante huelga de hambre

Mientras tanto, el conflicto laboral ha escalado a niveles críticos. Uno de los trabajadores en huelga de hambre, Eloir Augusto Hernández, fue hospitalizado tras más de 60 horas sin alimento ni hidratación adecuada. Esta medida extrema comenzó el pasado 30 de abril frente al Palacio de Gobierno.

Pese a la gravedad de la situación, el gobierno estatal no ha enviado representantes para atender sus exigencias. Personal de la Secretaría de Gobierno solo ha brindado acceso limitado a servicios básicos, como electricidad y atención médica, pero se ha negado incluso el uso de sanitarios del Palacio, bajo órdenes del Ejecutivo estatal.

Despedidos pese a amparos ganados

La protesta tiene su origen en el despido escalonado de 18 trabajadores, quienes, a pesar de contar con cuatro amparos ganados y la toma de nota oficial de su sindicato, no han sido reinstalados ni se les han pagado los salarios caídos. El sindicato fue fundado en octubre de 2021, y desde entonces ha enfrentado resistencia institucional.

Además, los inconformes mantienen un plantón frente al Congreso del Estado desde el 10 de abril, como parte de su lucha por justicia laboral.

Presiones contra sindicatos emergentes

El titular de SEPE reveló que actualmente trabajan con siete sindicatos distintos, pero reconoció que existe presión para favorecer a los más grandes, relegando a organizaciones sindicales recientes con menos afiliados.

La falta de acción por parte del gobierno ante este conflicto pone en entredicho su compromiso con los derechos laborales y deja en evidencia el abandono de los trabajadores que exigen condiciones justas.

 

Temas relacionados: