Guerrero implementa filtros para evitar apología del delito en presentaciones artísticas
04
Vie, Abr

Foto: Cortesía

Estados

Guerrero implementa filtros para evitar apología del delito en presentaciones artísticas

Esta medida responde a los recientes incidentes ocurridos en Jalisco y Michoacán, donde un grupo musical rindió homenaje a Nemesio Oseguera, líder del CJNG.

Con el objetivo de evitar que los eventos artísticos promuevan la apología del delito, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Guerrero ha implementado nuevos filtros en sus convocatorias. 

Esta medida responde a los recientes incidentes ocurridos en Jalisco y Michoacán, donde un grupo musical rindió homenaje a Nemesio Oseguera, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que encendió las alarmas sobre el impacto de ciertos contenidos en la sociedad.

Aída Melina Martínez Rebolledo, titular de la Secretaría de Cultura de Guerrero, explicó que estas nuevas políticas son necesarias para prevenir que situaciones similares se repitan en el estado. En su intervención, detalló que las propuestas artísticas presentadas para eventos públicos deben pasar por un proceso de revisión exhaustiva, llevado a cabo por un comité especializado que evalúa si el contenido de cada presentación es apropiado.

Este comité analiza las solicitudes de los artistas, quienes deben entregar una descripción detallada de sus propuestas, lo que permite a las autoridades garantizar que los eventos cumplan con las normativas y no promuevan mensajes de violencia o apología de actividades ilícitas.

Martínez Rebolledo resaltó que las medidas no se limitan solo a convocatorias locales, sino que también se aplican a nivel federal, buscando asegurar que las manifestaciones culturales no contribuyan a la promoción de la violencia. Un claro ejemplo de este sistema de revisión se observa en las Jornadas Alarconianas de Taxco, donde las propuestas son evaluadas cuidadosamente por un comité compuesto por el Ayuntamiento local y la Secretaría de Cultura.

Con esta iniciativa, Guerrero se compromete a proteger tanto la seguridad pública como la libertad de expresión artística, asegurando que los eventos culturales no se conviertan en espacios de fomento al crimen, al tiempo que se respeta el derecho de los creadores a compartir su trabajo de manera responsable.