Foto: Cortesía

Estados

Refuerzan seguridad en Tabasco con más de 200 elementos federales

Más de 200 elementos federales fueron desplegados en Tabasco con el objetivo de fortalecer la seguridad y combatir la delincuencia en zonas de alta incidencia delictiva.

Fuerzas de seguridad refuerzan operativos

El Gabinete de Seguridad informó que del total de agentes movilizados:

  • 120 pertenecen a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), liderada por Omar García Harfuch.
  • 80 elementos del Ejército Mexicano se sumaron al operativo.
  • 20 agentes de la Secretaría de Marina (Semar) fueron desplegados.

Los elementos llegaron el 16 de febrero a bordo de 60 vehículos y se coordinarán con autoridades estatales para garantizar la seguridad en el estado.

Crisis en seguridad tras renuncia de Víctor Hugo Chávez

El despliegue ocurre días después de la renuncia de Víctor Hugo Chávez Martínez como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tabasco, anunciada por el gobernador Javier May Rodríguez el 15 de febrero.

Según el mandatario estatal, Chávez Martínez dejó el cargo para regresar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Durante su gestión, que inició en febrero de 2024, Tabasco registró 1,118 homicidios, de los cuales 687 fueron dolosos y 431 culposos, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Acusaciones y amenazas del crimen organizado

Chávez Martínez enfrentó constantes críticas por el aumento de violencia y la presencia de grupos criminales como La Barredora. Además, su nombre apareció en narcomantas firmadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que incluso exigió su destitución.

Serafín Tadeo Lazcano, nuevo secretario de Seguridad en Tabasco

Para sustituir a Chávez Martínez, el gobernador Javier May Rodríguez nombró a Serafín Tadeo Lazcano como nuevo titular de la SSP de Tabasco.

Lazcano, originario de la Ciudad de México (CDMX), cuenta con más de 30 años de experiencia en seguridad y ha ocupado cargos clave en estados con alta presencia de cárteles, como Michoacán, Guerrero y Sinaloa.

El gobernador también designó a Jesús Amaya Guerrero como nuevo Comisionado de la Policía Estatal, reforzando así la estrategia de seguridad en la entidad.

 

Temas relacionados: