El Gobierno despliega un plan de rescate global para mitigar los efectos del virus
09
Mié, Abr

Foto: Cortesía

Internacional

El Gobierno despliega un plan de rescate global para mitigar los efectos del virus

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha anunciado un paquete de 50 medidas económicas, inspiradas por once ministerios, para crear una "red de seguridad" para autónomos, empresas y trabajadores.

Entre las de corte empresarial destacan "retoques" en el plan para evitar la compra oportunista de empresas por parte de inversores de fuera de la UE, la agilización de recuperación de planes de pensiones o flexibilización de la obligación de salida a Bolsa para entidades financieras.

El Decreto Ley aprobado por el ejecutivo está desarrollado en un documento de 83 págínas en las que se desgrana toda una batería de medidas dirigidas a amparar a los sectores que se verán más afectados por la hibernación económica que el ejecutivo decretó el pasado fin de semana y que ha entrado en vigor este mismo martes.

Así entre otras medidas, el Gobierno ampliará la moratoria en el pago de las cuotas hipotecarias
a autónomos "cuando su facturación haya caído significativamente" y a aquellos dueños de viviendas que sufran impagos en sus rentas por parte de sus inquilinosJunto a las moratorias en hipotecas, que se permitirá sacar dinero de los planes de pensiones a personas vulnerables y se aprueban subsidios extraordinarios para empleadas de hogar y para temporales que terminen su contrato, así como moratorias de seis meses sin intereses para autónomos y empresas en el pago de cotizaciones sociales a la Seguridad
Social.El Consejo de Ministros también ha dado luz verde a un conjunto de medidas para apoyar a los inquilinos que se han visto afectados por el coronavirus, que incluyen suspensiones de los desahucios sin que exista una alternativa habitacional y microcréditos por hasta diez años a coste
cero y del ICO o, incluso, ayudas para aquellos que no puedan encarar la renta.Entre las medidas hoy aprobadas figura también la prohibición a cortes  de suministros eléctricos y del agua mientras esté en vigor el estado de alarma, la ampliación del bono social para personas vulnerables, o una moratoria en el pago de los créditos al consumo durante tres meses
ampliables.

"Este Gobierno escucha, valora las distintas situaciones y entiende y está tratando de dar la respuesta más eficaz posible en un plazo absolutamente de urgencia para que nos permita encarar la fase de transición",manifestó Calviño, quien subrayó entre las medidas aprobadas que se 
prorrogarán todas las iniciativas excepcionales aprobadas hasta hoy hasta transcurrido un mes después de levantarse el estado de alarma. La vicepresidenta defendió que lo primero y prioritario es atajar la crisis sanitaria para evitar un colapso del sistema de salud, justificando las restricciones aprobada sobre las actividades no esenciales para evitar los contagios.Gran parte del pack aprobado hoy irá a ayudar a familias, empresas, autónomos y empleados a mitigar el impacto de la crisis, pero sobre todo para contener también la propagación a fin de que cuando se supere la situación del Covid-19, "más rápido sea recuperar el ritmo de crecimiento
de la economía".