Las protestas comenzaron tras el anuncio del CNE, que declaró a Maduro vencedor con más de 704,114 votos frente a González Urrutia, mientras aún no se contaban más de dos millones de votos.
Más de 1,200 personas han sido detenidas esta semana en Venezuela durante protestas contra el resultado de las elecciones presidenciales, según el presidente Nicolás Maduro.
Maduro, proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el lunes, hizo estas declaraciones frente a la Guardia Nacional Bolivariana en Caracas.
Así mismo, acusó a los detenidos de ser "criminales" entrenados en Perú, Chile, Texas y Colombia para llevar a cabo actos de "terrorismo". Además, mencionó que el 80% de los venezolanos que regresaron de Estados Unidos están involucrados en las protestas, que se han extendido a varias regiones tras las afirmaciones de la oposición de que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó por un amplio margen.
El fiscal general, Tarek William Saab, reportó 1,062 detenidos y 77 efectivos de seguridad heridos, además de la muerte de un sargento en Aragua.
Perú se pronunció ante las acusaciones de Maduro, calificó de lamentable que acuse al país andino de contar con “centros de entrenamiento” de manifestantes antigubernamentales que fueron supuestamente “capturados en los destrozos” de las protestas
Las protestas comenzaron tras el anuncio del CNE, que declaró a Maduro vencedor con más de 704,114 votos frente a González Urrutia, mientras aún no se contaban más de dos millones de votos. La oposición afirma que posee más del 80% de las actas que prueban la victoria de González Urrutia
El Centro Carter, que observó las elecciones, criticó el proceso por no cumplir con estándares internacionales de integridad electoral. Maduro respondió que el informe del Centro Carter ya estaba escrito de antemano y lo atribuyó a influencias del gobierno estadounidense.