Aunque la economía no lo es todo, tiene un impacto directo en la salud mental. Un manejo adecuado de las finanzas personales genera tranquilidad y bienestar. Sin embargo, la mala gestión financiera puede ser una de las principales causas de estrés y ansiedad.
Problemas financieros que afectan la salud mental
Según la American Psychological Association, el estrés crónico relacionado con los problemas financieros afecta a muchas personas, incluido México. Entre los factores más comunes se encuentran:
- Gastos inesperados que desestabilizan las finanzas.
- La falta de ahorro para la jubilación, que genera incertidumbre futura.
- Tratamientos médicos costosos que son difíciles de afrontar.
- Las familias con hijos, que enfrentan mayores gastos.
Esto desencadena lo que se conoce como estrés financiero, especialmente en personas con ingresos bajos o nuevas generaciones.
El impacto de la mala salud financiera
Los expertos señalan que la ansiedad constante por el dinero puede generar conductas de alto riesgo, tales como:
- Abuso de alcohol o drogas.
- Trastornos alimenticios o comportamientos destructivos relacionados con la comida.
- Sedentarismo, lo que empeora la salud física y mental.
¿Cómo la mala economía afecta a los jóvenes y mujeres?
En particular, los jóvenes y mujeres son los más afectados por la mala gestión financiera, ya que las dificultades económicas pueden desencadenar:
- Estrés, depresión o ansiedad.
- Abandono de estudios por motivos económicos.
- Alcoholismo, que perpetúa el ciclo negativo.
Un estudio de Springer Link demostró que los problemas económicos afectan la salud mental de los estudiantes, lo que genera un círculo vicioso que empeora tanto la economía como la salud mental.
Recomendaciones para mejorar tu salud financiera y mental
Existen formas de mejorar tanto la salud financiera como mental, según la Mental Health First Aid International. Algunas de las principales recomendaciones son:
- Mentalizarse: Afrontar la situación y entender que ignorar el problema no lo solucionará.
- Buscar asesoría financiera: Consultar con un experto financiero para ordenar las finanzas.
- Informarse sobre ayudas: Investigar si existen ayudas locales o estatales.
- Gestionar facturas: Si se tienen problemas con gastos básicos, contactar a las empresas para renegociar pagos.
- Retrasar compras importantes: Evitar gastos grandes hasta que se estabilice la situación financiera.
Implementar estas recomendaciones puede mejorar tanto la salud financiera como la mental, proporcionando mayor estabilidad y bienestar.