Senado de México condena declaraciones del presidente del CED de la ONU
17
Jue, Abr

Foto: Cortesía

Política

Senado de México condena declaraciones del presidente del CED de la ONU

El Senado de México condena las declaraciones del presidente del CED de la ONU, Olivier de Frouville, sobre desapariciones forzadas y solicita sanción.

El Senado de la República de México expresó su firme condena a las recientes declaraciones del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED), Olivier de Frouville, quien afirmó que en México existen desapariciones forzadas "de manera general o sistemática". 

En respuesta, la Cámara alta solicitó que el funcionario de la ONU se retracte y advirtió que tomará medidas ante lo que consideran aseveraciones “irresponsables y temerarias”.

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Mesa Directiva del Senado, leyó una moción en la que se expresó el desacuerdo con las declaraciones de De Frouville y anunció que el Senado recurriría a las máximas instancias de Naciones Unidas para exigir una sanción contra el titular del CED. No obstante, la moción fue puesta a debate en el pleno, y a pesar de los rechazos de los senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, la propuesta fue aprobada con 71 votos a favor, principalmente de los partidos Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde.

Fernández Noroña justificó la moción destacando las facultades del Senado para intervenir en la política exterior de México, subrayando que la acusación de desapariciones forzadas por parte de la ONU carecía de base documental y pruebas. En sus palabras, “¿Cómo se atreve a emitir semejante aseveración personal a nombre del Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU? Bajo qué denuncias, pruebas o criterios sustentados realiza semejante aseveración? Bajo ninguno”.

Además, el legislador de Morena defendió la postura de la actual administración, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que su gobierno “no practica bajo ninguna circunstancia la aberrante e inhumana práctica de la desaparición forzada”. Reiteró que, a diferencia de gobiernos anteriores, los gobiernos de Morena no han cometido actos de represión, ni mucho menos desapariciones forzadas.

Por su parte,  Marko Cortés, expresidente del PAN y actual senador, acusó al legislador de Morena de presentar un posicionamiento personal, faltando a la imparcialidad que requiere su cargo, al tomar una postura en nombre del Senado.

Este incidente subraya las tensiones entre el gobierno mexicano y las instituciones internacionales en torno al tema de los derechos humanos y las desapariciones forzadas en el país, un asunto que sigue siendo un tema de debate y controversia en la política mexicana.