TEPJF ordena reabrir denuncia contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
09
Vie, May

Foto: Cortesía

Política

TEPJF ordena reabrir denuncia contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género

 TEPJF ordena al INE revisar denuncia contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género interpuesta por la senadora Juanita Guerra Mena.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) publicó un proyecto de resolución para reabrir una denuncia por violencia política de género contra Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista y exgobernador de Morelos.

El documento, propuesto por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, establece que el INE sí tiene competencia para resolver la denuncia presentada en junio de 2023 por la entonces diputada y actual senadora Juanita Guerra Mena.

Guerra Mena acusa a Blanco y a otros funcionarios de haberle negado el acceso al templete principal durante un evento oficial, acto que calificó como misógino y violento, además de haber sido víctima de amenazas hacia ella y su familia.

En un primer momento, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos desestimó la denuncia, y el INE también la rechazó en mayo de 2024, alegando que había prescrito. Sin embargo, el magistrado del TEPJF determinó que el INE calculó erróneamente el plazo de su facultad sancionadora, por lo que la Sala Especializada deberá emitir una nueva resolución.

“Se revoca la resolución impugnada para que la Sala Especializada del INE emita una nueva determinación”, señala el proyecto.

Esta denuncia se suma a otra presentada contra Cuauhtémoc Blanco por intento de violación a su media hermana, Nidia Fabiola Blanco, quien lo señaló públicamente en 2024. La víctima ha afirmado que recibe amenazas desde que denunció los hechos.

Blanco también enfrenta investigaciones por presuntos actos de corrupción durante su mandato como gobernador, e incluso se le ha relacionado con el crimen organizado, según exfuncionarios de su administración. En marzo pasado, se propuso su desafuero en el Congreso, pero la mayoría oficialista lo rechazó.