El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, junto con el Ayuntamiento de Santa Inés Ahuatempan, presentó la Feria Patronal 2025, un evento que se llevará a cabo del 15 al 20 de abril y espera atraer entre 30,000 y 35,000 visitantes, generando una derrama económica de 10 millones de pesos.
Un homenaje a la tradición cultural de Santa Inés Ahuatempan
Luis Miguel de la Rosa, director de Profesionalización y Regulación Turística, destacó que la feria no solo es una celebración religiosa, sino también una manifestación cultural con un enorme potencial para impulsar el turismo y el desarrollo económico regional. Este evento será una oportunidad para posicionar a Ahuatempan como un destino de fe, identidad y encuentro.
Actividades principales y atractivos de la feria
La presidenta municipal Edith Villa invitó a los poblanos a asistir, especialmente el 20 de abril, fecha principal de la festividad. La feria contará con un desfile inaugural el 15 de abril, con la participación de 1,500 personas, incluidas agrupaciones musicales, como la batucada de Veracruz y los Diablos de Tuxtlahuaca.
Además, se ofrecerán presentaciones musicales en vivo, destacando los grupos sonideros Justicieros Sonido Gala y Sonido Fania 97 el 16 de abril.
Cultura, gastronomía y tradiciones locales
La cultura de Ahuatempan destaca por su iglesia, una réplica de la Catedral de Puebla, construida por indígenas popolocas. Los visitantes también podrán disfrutar de platillos tradicionales, como el guaxmole y el atole xoco. La artesanía local, como los petates y objetos en palma, será otro atractivo importante.