El gobernador Alejandro Armenta anunció la creación de “Fertipue”, una iniciativa pionera que transformará el lirio acuático en fertilizantes, como parte del ambicioso proyecto de saneamiento del Lago de Valsequillo.
Proyecto ambiental con respaldo federal
Durante un recorrido de inspección por la zona, Armenta reconoció que este esfuerzo no sería posible sin el respaldo del Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se destinarán 500 millones de pesos para sanear y reutilizar 100 hectáreas del distrito de riego, con el objetivo de destinarlas a cultivos de alto valor agrícola.
“Fertipue”: ciencia y sostenibilidad para el campo poblano
La nueva empresa Fertipue convertirá el lirio, una planta invasora que afecta al ecosistema del lago, en fertilizantes y abonos orgánicos, beneficiando a los viveros y comunidades rurales cercanas.
El proyecto se basa en la integración de ciencia, tecnología y acción gubernamental, impulsado en conjunto con la BUAP, el Instituto Politécnico Nacional y CONAGUA.
Alianza institucional por el medio ambiente
El comisionado del proyecto Atoyac, Isauro Martínez, subrayó la importancia del trabajo coordinado entre autoridades estatales, federales y universidades.
Por su parte, Margarita Dafne Lobato Calleros, gerente de Calidad del Agua de la CONAGUA, destacó que la colaboración entre científicos e instituciones será clave para lograr los objetivos.
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, añadió que las facultades de Ciencias Biológicas, Ingeniería Química y Ciencias Ambientales ya trabajan activamente en este plan.
Restauración ecológica integral del Lago de Valsequillo
El Lago de Valsequillo, cuerpo final del Río Atoyac, es vital para el equilibrio ecológico del estado.
El proyecto contempla:
- Instalación de plantas de tratamiento de aguas residuales
- Reforestación y limpieza de riveras
- Supervisión a industrias de Puebla y Tlaxcala por parte de PROFEPA y CONAGUA
Compromiso con un futuro sustentable
El gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con el medio ambiente al asegurar que Puebla será aliado permanente del saneamiento ambiental, con inversiones y políticas para lograr un ecosistema saludable y productivo.