En una acción conjunta para proteger los derechos de propiedad industrial, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, realizó un operativo en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Secretaría de Economía federal, con el objetivo de frenar la venta de productos apócrifos en tiendas de importación.
Supervisión directa por parte del IMPI
Durante el operativo, encabezado por el titular del IMPI, Santiago Nieto Castillo, se inspeccionaron los establecimientos Sudia Home Club, en Lomas de Angelópolis, y Home Max, en Bosques de San Sebastián, donde se aseguraron más de 4 mil 500 productos que violaban derechos de marcas registradas.
Nieto Castillo destacó que esta intervención forma parte de la segunda fase de la estrategia nacional “Operación Limpieza”, alineada con los compromisos del T-MEC, y como respuesta a las denuncias de sectores productivos afectados por la venta de productos falsificados.
Supervisión integral de la legalidad en comercios
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, subrayó que el operativo no solo combate la piratería, sino que también verifica el cumplimiento de normas laborales, de protección civil y licencias municipales, asegurando una vigilancia amplia del marco normativo.
Detalló que ya se han ejecutado operativos en 18 establecimientos de la capital y la zona metropolitana, donde autoridades como la Profeco y ayuntamientos locales han inmovilizado mercancía y clausurado comercios por diversas irregularidades.
Resultados del operativo: mercancía incautada y continuidad de revisiones
En la jornada participaron 60 inspectores del IMPI y de la Secretaría de Economía, además de seis tractocamiones utilizados para el aseguramiento de los productos ilegales.
El saldo fue de más de 4,500 piezas apócrifas incautadas, en una muestra del compromiso del gobierno estatal por garantizar un comercio formal, justo y legal.
Con estas acciones, Puebla reafirma su lucha contra la piratería comercial y su compromiso por fomentar la protección de la propiedad intelectual, en favor de la competitividad y legalidad económica.