Paro estudiantil en la BUAP continuará hasta el miércoles, pese a avances en el diálogo
02
Mié, Abr

Foto: Cortesía

Puebla

Paro estudiantil en la BUAP continuará hasta el miércoles, pese a avances en el diálogo

Puebla, Pue.- Aunque se lograron acuerdos en la más reciente jornada de negociaciones, el paro estudiantil en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se extenderá hasta el miércoles 2 de abril. Sin embargo, este lunes 31 de marzo, a partir del mediodía, serán entregadas las instalaciones de Ciudad Universitaria, permitiendo el ingreso del personal administrativo.

El vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez, informó que las clases presenciales se reanudarán hasta el miércoles, mientras que el personal de la Dirección de Administración Escolar podrá acceder desde las 9:00 horas para retomar trámites esenciales, como la expedición de certificados y títulos.

Uno de los puntos más discutidos en las mesas de negociación fue la exigencia de mayor transparencia en los procesos electorales universitarios. Los estudiantes en paro solicitaron la prohibición de la reelección del rector, pero la administración universitaria aclaró que cualquier reforma en este sentido depende del Congreso del Estado, por lo que dicha demanda fue descartada.

"Reiteramos nuestra disposición al diálogo para dar seguimiento a los compromisos establecidos", afirmó el vicerrector.

Entre los acuerdos alcanzados destaca que en las próximas elecciones de rector y autoridades universitarias deberá haber al menos dos candidatos, y cada director de unidad académica deberá presentar informes anuales de manera pública. No obstante, los manifestantes consideran estas medidas insuficientes y piden mayores garantías para su cumplimiento.

Además, la propuesta de eliminar el voto sectorial en la elección del rector ha generado posturas divididas. Sergio Díaz Carranza, integrante de la Comisión Institucional de Diálogo, advirtió que modificar este esquema podría "devolver a la institución el desprestigio de los años 80".

Por otra parte, los estudiantes plantearon la suspensión de clases virtuales el lunes y martes para facilitar el regreso de alumnos foráneos, una medida que aún está en análisis.

 

Temas relacionados: