Puebla prohíbe venta de comida chatarra en escuelas: inicia supervisión
05
Sáb, Abr

Foto: Cortesía

Puebla

Puebla prohíbe venta de comida chatarra en escuelas: inicia supervisión

Con el objetivo de proteger la salud de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno de Puebla implementó desde el 29 de marzo la prohibición de vender alimentos chatarra en escuelas de la entidad.

Regulación basada en lineamientos federales

Esta medida se alinea con las disposiciones establecidas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que determinan qué alimentos y bebidas pueden ofrecerse en los planteles educativos, excluyendo aquellos sin valor nutricional. Los lineamientos fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024, otorgando un plazo de 180 días para su implementación.

Capacitación y sensibilización en las escuelas

Desde noviembre de 2024, la Secretaría de Educación de Puebla ha realizado reuniones con personal educativo para informar sobre la normativa. En enero de 2025, se ofrecieron capacitaciones a directivos y encargados de tiendas escolares para garantizar el cumplimiento de la regulación. Además, del 22 al 30 de enero, se llevaron a cabo talleres de sensibilización dirigidos a directores, quienes transmitieron la información a madres y padres de familia.

Supervisión y sanciones por incumplimiento

Entre marzo y junio de 2025, autoridades educativas realizarán inspecciones aleatorias en escuelas para verificar que se cumpla la normativa. En caso de incumplimiento, se aplicarán sanciones que pueden incluir:

  • Cierre temporal de la tienda escolar.
  • Revocación de autorización para operar.
  • Sanciones administrativas a directores que permitan la venta de productos no autorizados.
  • Multas económicas impuestas por la COFEPRIS.

Certificación y alternativas saludables

Para garantizar el cumplimiento, se estableció un protocolo de certificación, asegurando que los alimentos y bebidas vendidos en escuelas no contengan sellos de advertencia y sean, preferentemente, naturales. Además, la Secretaría de Educación evalúa un convenio con otras dependencias para identificar proveedores de alimentos saludables.

Alcance de la prohibición

La normativa aplica en 13,994 escuelas de Puebla, incluyendo 12,197 de Educación Básica y 1,797 de Educación Media Superior, beneficiando a 1,651,293 estudiantes en toda la entidad.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Puebla busca fomentar hábitos alimenticios saludables en la comunidad estudiantil y reducir los riesgos asociados al consumo de productos ultraprocesados.