El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informó que los casos de coxsackie en la entidad no han registrado un aumento significativo en comparación con el mismo periodo del año pasado.
No hay alerta ni contingencia sanitaria
El titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, aclaró que no se trata de una alerta epidemiológica ni de una contingencia sanitaria, ya que los casos actuales son consecuencia de los cambios de clima.
Coordinación con instituciones educativas
En colaboración con la Secretaría de Educación, se ha establecido un protocolo de respuesta rápida para actuar eficientemente ante cualquier sospecha de contagio en escuelas. Cada institución podrá adoptar medidas preventivas acorde con su situación, siempre en coordinación con las autoridades sanitarias.
Recomendaciones para prevenir contagios
El Gobierno de Puebla recomienda a la población seguir medidas básicas de prevención, como:
- Lavado frecuente de manos.
- Uso de cubrebocas en caso de síntomas.
- Atención médica inmediata ante fiebre, erupciones en manos, pies o boca.
Las autoridades sanitarias reiteraron su compromiso con la salud pública, asegurando que se mantendrá un monitoreo constante y se fortalecerán las acciones preventivas para proteger a la población.