21 candidatos tlaxcaltecas participan en histórica elección del Poder Judicial
04
Vie, Abr

Foto: Cortesía

Tlaxcala

21 candidatos tlaxcaltecas participan en histórica elección del Poder Judicial

Tlaxcala, Tlax.- El 30 de marzo dio inicio formalmente el proceso electoral para la renovación del Poder Judicial de la Federación. En total, se elegirán 881 cargos, con la participación de 3,422 candidaturas. Este proceso es histórico y se considera un avance en la democracia mexicana, ya que permitirá a los ciudadanos elegir a los próximos jueces y magistrados.

Cargos a Elegir y Detalles del Proceso Electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) detalló los cargos que se elegirán durante este proceso electoral:

  • 9 ministras/os de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF
  • 464 magistraturas de circuito
  • 386 personas juzgadoras de distrito

Acciones de Difusión y Participación Ciudadana

El INE ha lanzado el micrositio “Conóceles” para que los ciudadanos puedan conocer a detalle a los candidatos y sus propuestas, asegurando una elección informada. Este proceso electoral será clave para renovar una parte fundamental de la estructura judicial en México.

Participación de Candidatos de Tlaxcala

En el ámbito local, Tlaxcala tiene representantes que buscan cargos clave en este proceso. Destacan:

  • Elsa Cordero Martínez, ex presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, quien se postula para Magistrada de Circuito.
  • Jesús Ortiz Xilotl, ex presidente del Instituto Electoral de Tlaxcala, también busca una magistratura de circuito.

Además, Stefany Pérez, actual directora de la Coordinación de Bienestar Animal (CBA) del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, es una de las candidatas a Jueza de Distrito.

Duración y Fechas Clave

El proceso de campañas proselitistas comenzará el 30 de marzo y durará 60 días, hasta el 28 de mayo. Durante este tiempo, los candidatos podrán presentar sus propuestas y buscar el voto ciudadano en este histórico proceso electoral.

 

Temas relacionados: