Acusan a servidor público estatal por usurpar funciones en Morena y afectar a comunidad LGBTTTIQ+
29
Sáb, Mar

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Acusan a servidor público estatal por usurpar funciones en Morena y afectar a comunidad LGBTTTIQ+

Tlaxcala, Tlax. La secretaria Nacional de Diversidad Sexual de Morena, Almendra Negrete Sánchez, denunció que un actual servidor público en Tlaxcala se ostentó de forma ilegal como comisionado de diversidad sexual del partido en el estado, utilizando un nombramiento falso que nunca fue expedido por la dirigencia nacional.

Durante su visita a Tlaxcala para instalar de manera formal la Comisión de la Diversidad Sexual en la entidad, Negrete Sánchez —quien también es diputada local en Sinaloa— explicó que la persona en cuestión fue respaldada por la anterior dirigencia estatal del partido, encabezada por Carlos Augusto Pérez Hernández, y que incluso llegó a proclamarse “presidente” de los comisionados estatales, cargo que no existe en la estructura de Morena.

“Tenía un nombramiento totalmente falso, hechizo, que no existía para nosotros. Nunca lo firmé, nunca me llegó, y varias veces lo desmentí públicamente”, sostuvo Negrete.

Aunque evitó revelar el nombre del señalado, quien presuntamente podría enfrentar acciones legales, fuentes confirmaron que se trata de Daniel N., incluido en el listado de diputaciones locales plurinominales por Morena en el pasado proceso electoral y actual trabajador del Archivo Histórico de Tlaxcala.

La funcionaria partidista enfatizó que esta persona emitió comunicados en nombre del partido, afectando a integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ e incurriendo en actos de discriminación.

“Nunca te excluimos. Tú solo te nombraste, hiciste declaraciones y comunicaste a nombre de Morena sin tener ningún respaldo legal”, sentenció Negrete.

Representantes de la comunidad afectada acusan que Daniel N., aprovechando su falso cargo, manipuló la conformación de acciones afirmativas para excluir a perfiles genuinamente representativos de la diversidad sexual, además de “correr” a varias personas del partido y apropiarse de una página en redes sociales para uso personal.

Por todo lo anterior, miembros de la comunidad LGBTTTIQ+ solicitaron la intervención de las autoridades estatales y exigieron que Daniel N. sea retirado de cualquier cargo público, al considerar que su conducta vulneró los derechos político-electorales de muchas personas.

 

Temas relacionados: