Alianza CECyTE-Tlaxcala y CMIC: Oportunidades para estudiantes en la construcción
16
Mié, Abr

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Alianza CECyTE-Tlaxcala y CMIC: Oportunidades para estudiantes en la construcción

Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de fortalecer el Sistema de Educación Dual y fomentar la colaboración entre el sector educativo y empresarial, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala (CECyTE), los Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Tlaxcala han firmado un convenio de colaboración. Esta alianza beneficiará tanto a estudiantes como a colaboradores de ambas instituciones.

Fortalecimiento de la Educación Dual

Blas Marvin Mora Olvera, director general del CECyTE-EMSaD, destacó que, en cumplimiento de las instrucciones del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, se tiene como objetivo incorporar al menos el 30% de la matrícula al Sistema de Educación Dual. Este acuerdo con el sector industrial es fundamental para alcanzar esta meta.

El director celebró que la alianza con la industria también permitirá actualizar los dictámenes estructurales y eléctricos de los planteles, algunos de los cuales fueron construidos hace más de 30 años.

Oportunidades para los estudiantes

Pedro Enrique Guarneros Ortiz, presidente del Comité Directivo de CMIC Tlaxcala, destacó que la cámara se compromete a ofrecer visitas guiadas a las plantas de producción de materiales de construcción y a establecer mecanismos para desarrollar proyectos académicos que involucren a los estudiantes de la carrera de construcción.

Gracias a este convenio, los estudiantes podrán realizar prácticas profesionales en empresas afiliadas a la CMIC, así como visitar fábricas de concreto y otros materiales, lo que enriquecerá su formación práctica.

Desarrollo de competencias académicas y profesionales

El objetivo principal de esta colaboración es crear proyectos académicos que ayuden a los estudiantes a desarrollar sus habilidades y competencias tanto en el ámbito académico como en el profesional, facilitando su inserción en el sector industrial.

Asistentes a la firma

A la firma del convenio asistieron importantes representantes de ambas instituciones, como Francisco Javier Tobón Solano, Enrique Portillo, Joel Bonilla Gómez y Martha Ester González Lira, quienes respaldaron esta alianza para mejorar la educación y la formación de los estudiantes de la carrera de construcción en Tlaxcala.

 

Temas relacionados: