Tlaxcala, Tlax.- Este viernes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala celebró la ceremonia de clausura del Primer Encuentro de Capacitación sobre Proximidad Social Policial y Blanqueo de Capitales. Impartido por expertos de la Policía Nacional de España, el evento fortaleció las capacidades de los agentes locales para enfrentar desafíos de seguridad y delitos financieros.
Un evento de cooperación internacional
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la SSC y contó con la participación de autoridades locales, expertos en seguridad y finanzas, además de representantes de las policías estatal y municipal, así como de unidades de inteligencia de diversos estados y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). A lo largo de este evento, los participantes se beneficiaron de cursos y talleres prácticos.
Fortalecimiento de la cooperación y aprendizaje mutuo
José Alonso Cruz Ramírez, director de Inteligencia para Prevención, subrayó que esta iniciativa fortalece los lazos de cooperación entre los gobiernos de México y España, ambos comprometidos con la seguridad y el bienestar de Tlaxcala. Cruz Ramírez destacó la importancia de la participación ciudadana y cómo este curso refuerza el entendimiento de que la seguridad es un esfuerzo compartido.
Agradecimientos y perspectivas futuras
Salomé Corrochano de Castro, inspectora jefa de la Policía Nacional de España, expresó su agradecimiento por la colaboración de las autoridades tlaxcaltecas y destacó el valor del intercambio de buenas prácticas durante el curso. Además, Santiago Nieto Castillo, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), enfatizó la necesidad de mejorar la Ley Antilavado en México, destacando la importancia de este tipo de cursos especializados.
Relevancia de la capacitación continua
Neri Toshiro León Sauza, titular de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE), resaltó que la capacitación continua es esencial para la modernización de las tácticas de seguridad pública y para la mejora de la cooperación entre las fuerzas de seguridad.
Contenido de los cursos
Durante el curso de Proximidad Social Policial, se trataron temas como: Código de Ética Profesional, Calidad en el Modelo Policial, Participación Ciudadana, Ciberseguridad y Plan Turismo Seguro, dirigidos a 46 elementos policiales. El curso de Blanqueo de Capitales abordó temas clave como el lavado de activos y tipologías de lavado, con la participación de 37 miembros de la UIPE.
Impacto en la seguridad de Tlaxcala
Este encuentro representó un paso crucial en el fortalecimiento de las capacidades de seguridad de Tlaxcala, mejorando las habilidades de los agentes y fortaleciendo la cooperación entre las fuerzas de seguridad y autoridades financieras.
Compromiso del gobierno estatal
El gobierno estatal, liderado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, reafirma su compromiso de continuar con programas de formación que mejoren la prevención y el combate al lavado de dinero en el estado, contribuyendo a un Tlaxcala más seguro y transparente.