Controlan incendio en Tlaxcala y alistan plan de restauración forestal
07
Mié, May

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Controlan incendio en Tlaxcala y alistan plan de restauración forestal

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros recibió un informe detallado del cierre de atención al incendio forestal y del avance en el plan de restauración ambiental, de parte del secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado; el titular de Conafor, Isaac Santiago Juárez, y el coordinador estatal de Protección Civil, Juvencio Nieto Galicia.

Respuesta inmediata al siniestro por condiciones extremas

El incendio comenzó en Libres, Puebla, y se extendió rápidamente hacia Tlaxcala el martes 15 de abril debido a ráfagas de viento de hasta 30 km/h, lo que motivó una movilización inmediata de diversas instituciones, incluyendo:

  • Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)
  • Comisión Nacional Forestal (Conafor)
  • Secretaría de Medio Ambiente
  • Guardia Nacional
  • Secretaría de la Defensa Nacional
  • Bomberos del estado
  • Autoridades municipales y brigadas de voluntarios

Más de 600 personas trabajaron en el combate al fuego, enfrentando vientos que superaron los 50 km/h, lo que complicó las labores de contención.

Colaboración estatal y federal fue clave

Las autoridades agradecieron el trabajo coordinado de municipios, brigadas y voluntarios, que respondieron solidariamente desde distintas regiones del estado.

Aunque en redes sociales se difundieron versiones sobre personas atrapadas, aclararon que nunca hubo riesgo humano grave, ya que los brigadistas permanecieron cerca del área siniestrada en todo momento.

Contención y apoyo aéreo fueron fundamentales

El miércoles 16 de abril se enfocaron los esfuerzos en la zona conocida como La Mosca, lo que evitó una mayor expansión del fuego. Posteriormente, se sumaron helicópteros, uno el jueves y dos más el viernes, para fortalecer las tareas de extinción.

Daños parciales y plan de restauración ambiental

El experto de Conafor, Isaac Santiago, indicó que los daños en el bosque fueron parciales, ya que algunos espacios naturales resistieron el fuego.

Por su parte, el secretario Pedro Aquino informó que ya se cuenta con un proyecto de restauración que será ajustado con el diagnóstico final de daños. Este incluirá la participación de comunidades que colaboraron en las labores de combate.

Control total y llamado a informarse por vías oficiales

El incendio fue controlado el viernes 18 de abril y se confirmó su extinción el sábado 19. Las autoridades informaron que la etapa de acopio de ayuda ha concluido, por lo que pidieron a la población atender únicamente los canales oficiales y evitar caer en llamados falsos para donaciones que circulan en redes sociales.

 

Temas relacionados: