Premian a los mejores tahoneros de Tlaxcala en el Concurso de Pan de Fiesta 2025
01
Mar, Abr

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Premian a los mejores tahoneros de Tlaxcala en el Concurso de Pan de Fiesta 2025

Tlaxcala, Tlax.- La Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) entregó los premios del Concurso Artesanal de Pan de Fiesta 2025, galardonando a 14 tahoneros de los municipios de Huactzinco y Totolac por su excelencia en las categorías Innovación, Creatividad y Tradición.

El titular de la CAT, Saúl Pérez Bravo, destacó el esfuerzo de los gobiernos estatal y municipales para fortalecer las políticas en apoyo a los grupos vulnerables y promover el talento local.

Buscan romper un Récord Guinness con pan de fiesta

El presidente municipal de San Juan Huactzinco, Eberth Jhon Robles Ocotzi, anunció que se encuentran en conversaciones con la Secretaría de Turismo del Estado (Secture) para lograr un Récord Guinness con la palabra más grande hecha de pan de fiesta.

Por su parte, el alcalde de Totolac, Benjamín Atonal Conde, resaltó que han superado las rivalidades entre municipios tahoneros, logrando una sinergia que impulsa el pan de fiesta a nivel mundial, enalteciendo el nombre de Tlaxcala.

Impulso económico para los tahoneros

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Javier Marroquín Calderón, reiteró el compromiso de la dependencia para fortalecer el sector artesanal, ofreciendo apoyo en diseño de empaque, embalaje, tabla nutrimental, código de barras y registro de marca, con el objetivo de aumentar la derrama económica y profesionalizar la producción de pan de fiesta.

Ganadores del Concurso de Pan de Fiesta 2025

Las autoridades reconocieron a los mejores tahoneros en sus respectivas categorías:

  • Una Nueva Historia: Julio Sánchez Cuapio
  • Creatividad: Pedro Cuapio Jiménez
  • Pan de Fiesta Tradicional: René Pérez Cuaxilo
  • Innovación: Valeria Santacruz Cuapio

Además, se entregaron reconocimientos a los finalistas de segundo a sexto lugar en cada categoría.

En total, 14 tahoneros fueron premiados (siete de Huactzinco y siete de Totolac), con una bolsa de 100 mil pesos, aportada por los municipios y la Casa de las Artesanías de Tlaxcala.

 

Temas relacionados: