Tlaxcala, Tlax.- Con la llegada de abril, la primavera se instala con fuerza en Tlaxcala, trayendo consigo un incremento notable en los niveles de radiación ultravioleta (UV). Este fenómeno representa un riesgo significativo para la salud de los habitantes de la región.
Riesgos de la Exposición Prolongada al Sol
Expertos en salud alertan sobre los peligros de la exposición prolongada al sol sin protección, que puede provocar cáncer de piel, envejecimiento prematuro y problemas visuales como cataratas. Además, la exposición sin medidas preventivas debilita el sistema inmunológico.
Recomendaciones de la Secretaría de Salud de Tlaxcala
Ante estos riesgos, la Secretaría de Salud de Tlaxcala ofrece una serie de recomendaciones preventivas para proteger a la población:
- Evitar la exposición solar entre las 11:00 y 15:00 horas.
- Usar protector solar todos los días, incluso cuando el cielo está nublado.
- Optar por ropa de manga larga, sombreros y lentes de sol con filtro UV.
Prevención de Golpes de Calor y Deshidratación
Mantenerse bien hidratado es clave para prevenir los efectos del calor extremo y la deshidratación. Aunque no existen cifras recientes sobre el impacto de la radiación UV en Tlaxcala, a nivel nacional, se reconoce su gravedad.
Monitoreo y Alertas Sanitarias Continuas
Las autoridades sanitarias de la entidad seguirán monitoreando las condiciones climáticas y emitiendo alertas para proteger la salud de la población frente a estos riesgos ambientales.