Recuperación y Protección de la Laguna de Acuitlapilco: Un Proyecto de Sostenibilidad
01
Mar, Abr

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Recuperación y Protección de la Laguna de Acuitlapilco: Un Proyecto de Sostenibilidad

Tlaxcala, Tlax.- El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Pedro Misael Albornoz Góngora, aseguró que la laguna de Acuitlapilco no recibe descargas de uso industrial ni metales pesados. Las aguas que alimentan el cuerpo de agua provienen únicamente de descargas públicas urbanas, lo que asegura un control adecuado para regular la biodiversidad sin causar mayor daño al entorno.

Proceso de recuperación y restauración

El proceso de recuperación de la laguna forma parte del Programa de Restauración del río Atoyac, donde se han utilizado drenes agrícolas para mejorar la calidad del agua. Además, se llevan a cabo mesas de diálogo con autoridades municipales, estatales y los vecinos de las comunidades aledañas, con el objetivo de emprender acciones conjuntas que garanticen el mantenimiento del ecosistema.

Biodiversidad y control de contaminación

Albornoz Góngora destacó que, a pesar de ser un equilibrio frágil, la laguna de Acuitlapilco sigue siendo un lugar crucial para regular la biodiversidad. A pesar de la sequía y la falta de lluvias, que pueden generar problemas de contaminación, las descargas urbanas son monitoreadas para evitar que se conviertan en un foco de infección.

Acciones de protección y ecoturismo

Organizaciones civiles, como Patos Verdes, están trabajando activamente en la recuperación de este espacio, realizando labores de desasolve de las riveras y promoviendo proyectos ecoturísticos. Estos esfuerzos no solo buscan proteger la laguna, sino también fomentar el desarrollo y la apropiación comunitaria para su conservación a largo plazo.

 

Temas relacionados: