Tlaxcala, Tlax.- El Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala (AGHET) logró un ascenso de 18 posiciones en el Registro Nacional de Archivos, pasando del lugar 30 al 12 a nivel nacional en 2024. Este avance, reportado por su directora general, Mayra Vázquez Velázquez, refleja el compromiso con la organización y modernización documental.
Además, según el Archivo General de la Nación (AGN) en su corte de marzo, Tlaxcala ocupa el cuarto lugar nacional en inscripción de sujetos obligados en el Registro Nacional de Archivos.
Reconocimiento a la preservación documental
Durante el Informe Anual de Actividades del AGHET y en el marco del Día del Archivista, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, destacó que la reforma de 2023 a la Ley de Archivos del Estado de Tlaxcala ha permitido grandes avances en la organización, digitalización y conservación documental.
“Esta modernización no solo facilita el acceso a la información, sino que también asegura la memoria de Tlaxcala para las futuras generaciones”, subrayó Ramírez Hernández.
El papel de la ciudadanía en las políticas públicas
En el evento, el titular de la Secretaría de Gobierno resaltó que ninguna política pública es efectiva sin la participación ciudadana y llamó a seguir fomentando el involucramiento social en la conservación documental.
Por su parte, Mayra Vázquez Velázquez enfatizó la importancia del esfuerzo colectivo: “Este logro no sería posible sin el compromiso de los sujetos obligados. Hemos avanzado de manera significativa y vamos por el primer lugar”.
Entrega de reconocimientos y presencia institucional
Como parte del evento, se entregaron reconocimientos al personal del AGHET con 15 y 20 años de servicio, en reconocimiento a su labor en la preservación documental.
Estuvieron presentes la secretaria de la Función Pública, María Isabel Maldonado Textle; el director de Extensión Cultural, Juan Carlos Ramos Mora, en representación de la secretaria de Cultura, Karen Villeda; así como personal del AGHET, coordinadores de archivos municipales, universitarios e institucionales.