Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala no presenta casos de contaminación por gusano barrenador, informó Rafael de la Peña Bernal, titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA). Esta situación favorable se debe a un operativo de seguridad y patrullaje sanitario, cuyo objetivo es evitar el ingreso de esta peligrosa larva al estado.
Participación coordinada para proteger al ganado
En el operativo participan activamente la Guardia Nacional, junto con elementos de seguridad estatal y municipal. Estos realizan rondines en unidades de tránsito para verificar que el ganado no sea robado, una práctica que puede facilitar la propagación del gusano barrenador, larva de la mosca Cochliomyia hominivorax.
Esta plaga representa un grave riesgo para los animales y puede diseminarse entre estados mediante el comercio ilegal de ganado.
Vigilancia permanente en puntos estratégicos
Hasta ahora, Tlaxcala no ha registrado ningún caso de esta plaga, por lo que las autoridades mantienen una vigilancia constante en la movilización de ganado. Además, se han implementado patrullas de sanidad para reforzar la prevención.
Llamado a ganaderos a colaborar con las autoridades
De la Peña Bernal exhortó a los ganaderos a reportar cualquier anomalía en sus animales y a acudir a las oficinas de la SIA o SENASICA para realizar verificaciones preventivas.
Infraestructura limitada pero con acciones firmes
El funcionario reconoció que la infraestructura de vigilancia es limitada, ya que solo se cuenta con un número reducido de casetas para los 32 puntos de entrada y salida carreteros. A pesar de ello, las acciones coordinadas han permitido mantener a Tlaxcala como un estado libre de gusano barrenador.