Tlaxcala moderniza gestión documental con sistema digital de archivos
30
Dom, Mar

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala moderniza gestión documental con sistema digital de archivos

Tlaxcala, Tlax.- Para fortalecer la gestión de archivos y la administración documental, el Congreso del estado de Guanajuato donó el uso de la licencia del Sistema Integral de Gestión Documental (SID) a la Secretaría de Educación Pública del Estado y Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET). Esta iniciativa busca mejorar el acceso a documentos oficiales mediante herramientas tecnológicas.

Firma de convenio para su implementación

El secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, firmó un contrato de donación con diputados guanajuatenses para formalizar el uso del SID en el estado. Además de Tlaxcala, otras instituciones y entidades se beneficiarán con esta plataforma digital.

Beneficios del SID en la administración pública

La implementación de este sistema tecnológico permitirá:

  • Un manejo eficiente y ordenado de los archivos oficiales.
  • Mayor transparencia y rendición de cuentas.
  • Clasificación y gestión digital de documentos.
  • Modernización de procesos administrativos en el sector público.

Meneses Hernández destacó que el uso de herramientas digitales agilizará y optimizará la administración de documentos, contribuyendo a la consolidación de un gobierno digital.

Colaboración interinstitucional para la modernización

Durante el evento, se reconoció que la cooperación entre entidades impulsa la modernización del sector público y fortalece la confianza ciudadana en la gestión de archivos.

Entre los asistentes estuvieron:

  • Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso de Guanajuato.
  • Ana María Romo Fonseca, presidenta del Órgano de Administración y Finanzas del Congreso de Zacatecas.
  • Jaime Alejandro Aureoles Barrueta, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de Puebla.
  • Alberto Macías Páez, director general de Archivos del Congreso de Guanajuato.

Con este paso, Tlaxcala avanza en la digitalización de su gestión documental, promoviendo un acceso más eficiente, seguro y transparente a la información pública.

 

Temas relacionados: