UATx impulsa cultura de paz con taller impartido por Beatriz Paredes
06
Dom, Jul

Foto: Cortesía

Tlaxcala

UATx impulsa cultura de paz con taller impartido por Beatriz Paredes

Tlaxcala, Tlax.- Docentes y enlaces de paz de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) participaron en el taller titulado "Reflexiones sobre las estrategias para una cultura de paz", impartido por la Maestra Beatriz Paredes Rangel, a invitación de la Defensoría de los Derechos Humanos Universitaria.

Compromiso institucional con los derechos humanos

El evento tuvo lugar en la Sala de Maestros del Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas (CIJUREP-UATx). En representación del Rector Dr. Serafín Ortiz Ortiz, el Ombudsman Universitario, Dr. Armando Espinoza Juárez, subrayó que la universidad lleva a cabo diversas acciones para fomentar la cultura de paz ante la creciente preocupación por las injusticias y actos de discriminación que afectan la dignidad humana.

“Es urgente construir conciencia colectiva basada en el respeto a los derechos humanos, la democracia y el desarrollo”, expresó.

Una voz autorizada para guiar el diálogo universitario

El Ombudsman destacó que Beatriz Paredes, exgobernadora de Tlaxcala y diplomática mexicana, es una figura clave para promover el pensamiento crítico sobre la paz y la inclusión. Su participación busca fortalecer ambientes universitarios solidarios, mediante el diálogo abierto y reflexivo.

Un taller con enfoque en equidad e inclusión

Durante su intervención, Paredes afirmó que la comunidad universitaria debe convertirse en un espacio activo de reflexión, donde se generen diálogos constructivos que respondan a los desafíos sociales actuales. El taller surgió como respuesta a inquietudes expresadas por universitarias en una reunión con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Presencia de autoridades universitarias

El evento contó con la participación de la Dra. Margarita Martínez Gómez, Secretaria de Investigación Científica y Posgrado, así como de la Dra. Edith Mendieta Mendieta, Responsable Institucional de Cultura de Paz, quienes respaldaron este ejercicio académico como parte del compromiso universitario con la construcción de un entorno justo e incluyente.

 

Temas relacionados: