Estados Unidos designa cárteles mexicanos como organizaciones terroristas
17
Jue, Abr

Foto: Cortesía

Nacional

Estados Unidos designa cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

Trump anunció la medida mediante un video donde firmó la orden ejecutiva, en su declaración, afirmó que estos grupos "matan a 300 mil estadounidenses al año desde hace 15 años".

EUA.- El gobierno de Estados Unidos declaró como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos tras un decreto firmado por el expresidente Donald Trump el pasado 20 de enero.

El Departamento de Estado estadounidense otorgó la clasificación al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, Cárteles Unidos, La Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Golfo. También incluyó a las organizaciones extranjeras Tren de Aragua y Mara Salvatrucha.

Desde la Casa Blanca, Trump anunció la medida mediante un video donde firmó la orden ejecutiva. En su declaración, justificó la decisión afirmando que estos grupos "matan a 300 mil estadounidenses al año desde hace 15 años".

Los cárteles designados como terroristas

  • La Nueva Familia Michoacana: Sucedieron a La Familia Michoacana y operan en Michoacán, Guerrero, Morelos y Estado de México. Generan ingresos mediante el narcotráfico, extorsión y minería ilegal.
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): Surgió en la década del 2000 como una derivación del Cártel del Milenio. Es una de las organizaciones criminales más violentas y expandidas en México y Centroamérica. Su líder, Nemesio Oseguera, "El Mencho", sigue prófugo.
  • Cártel del Noreste: Originado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, controla facciones de Los Zetas y el Cártel del Golfo. Se caracteriza por su extrema violencia y es dirigido por la familia Treviño Morales.
  • Cárteles Unidos: Alianza de varios grupos, incluidos Los Viagras, para frenar la expansión de Los Zetas. Controlan actividades criminales en Tierra Caliente, Michoacán.
  • Cártel de Sinaloa: Históricamente liderado por Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada. Es clave en el tráfico de fentanilo y mantiene presencia en Europa y Asia.

Organizaciones extranjeras también incluidas

  • Tren de Aragua: Grupo criminal de Venezuela con presencia en Colombia, Perú y Chile. Opera en tráfico de personas, narcotráfico y extorsión.
  • Mara Salvatrucha (MS-13): Pandilla transnacional originaria de El Salvador, con presencia en Centroamérica y EE.UU.. Se especializa en violencia extrema, sicariato y tráfico de drogas.

La designación de estas organizaciones como terroristas podría endurecer las acciones del gobierno estadounidense contra ellas, incluyendo sanciones económicas y operativos internacionales.