Foto: Cortesía

Política

Abren inscripciones para La Escuela es Nuestra: fechas y beneficios

En la conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo", la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con Pamela López Ruiz, directora del programa La Escuela es Nuestra, anunció la apertura de la convocatoria para que los planteles de educación básica y media superior se inscriban durante febrero, marzo y abril de 2025.

Participación de la comunidad educativa

López Ruiz hizo un llamado a madres, padres, docentes y estudiantes para estar atentos a las convocatorias en sus escuelas, donde se realizarán asambleas para:

✅ Decidir en conjunto el uso de los recursos otorgados.
✅ Elegir a los representantes de los comités escolares de administración participativa.

Apoyo económico y alcance del programa

Para 2025, el programa beneficiará a 74,100 escuelas, impactando a 8.2 millones de estudiantes en todo el país.

Educación básica

? 67,900 escuelas beneficiadas
? 25,000 millones de pesos destinados
? 6.3 millones de estudiantes apoyados
? Montos otorgados según la matrícula:

  • $200,000 pesos
  • $250,000 pesos
  • $600,000 pesos

Este año se dará prioridad a las secundarias, reforzando el compromiso del Gobierno de México con los jóvenes.

Educación media superior

? 6,200 planteles beneficiados (52% de la cobertura nacional)
? 1.8 millones de estudiantes atendidos
? Montos otorgados según el número de alumnos y necesidades del plantel:

  • Desde $600,000 hasta $1,500,000 pesos
    ? Se dará prioridad a localidades más pobres del país.

¿En qué se pueden invertir los recursos?

Las escuelas inscritas podrán destinar los fondos a:
Equipamiento y material didáctico.
Tecnología, arte y deporte.
Rehabilitación o ampliación de espacios educativos.
Alimentación o jornada ampliada (en educación básica).

Con esta ampliación de cobertura, el programa fortalece la infraestructura educativa y garantiza mejores condiciones para millones de estudiantes en México.