Durante la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, celebrada en Tegucigalpa, Honduras, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso convocar a una Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe, con el fin de lograr una mayor integración económica regional basada en la prosperidad compartida y el respeto a la soberanía de cada nación.
Un llamado a la unidad para enfrentar los desafíos regionales
Sheinbaum destacó que a los pueblos latinoamericanos y caribeños los une una historia común, una cultura rica y una geografía compartida. “Es momento de ejercer más voluntad política para impulsar el bienestar de nuestras poblaciones”, expresó, subrayando la urgencia de fortalecer la cooperación en comercio, educación, ciencia, tecnología, energías limpias y conservación ambiental.
Propuestas concretas para el desarrollo común
Entre las propuestas clave se encuentra:
- Autosuficiencia alimentaria, a través del intercambio complementario de productos agropecuarios.
- Plan de Autosuficiencia Sanitaria, para facilitar la producción y el reconocimiento de medicamentos regionales.
- Acuerdos comerciales complementarios, como herramienta viable de desarrollo compartido.
- Cooperación científica y tecnológica para el progreso de todos los países involucrados.
Sheinbaum recordó que América Latina y el Caribe cuentan con enormes recursos: el 30% de los bosques primarios del planeta, el 33% del agua dulce mundial, cerca del 20% de las reservas globales de petróleo, así como minerales estratégicos clave para el futuro energético.
México, comprometido con el respeto a los derechos y la soberanía
La Presidenta reiteró la postura histórica de México de rechazar los bloqueos y sanciones comerciales que afectan a los pueblos, especialmente en países como Cuba y Venezuela. Defendió una política exterior basada en el diálogo, la paz y la autodeterminación de los pueblos.
También urgió a abordar la movilidad humana desde una perspectiva humanista, atendiendo las causas estructurales que provocan la migración: la pobreza, la desigualdad y la violencia. “Rechazamos el racismo, el clasismo y la criminalización de nuestros hermanos migrantes”, afirmó.
La Cuarta Transformación como modelo de desarrollo con justicia
Claudia Sheinbaum compartió que México transita un nuevo rumbo gracias a la Cuarta Transformación, basada en el Humanismo Mexicano, donde se construyen derechos para todas y todos. Enfatizó que en México se ha logrado separar el poder económico del político, avanzando hacia una democracia que prioriza la justicia social y el bienestar del pueblo.
“Hoy, más que nunca, la esperanza es la unidad. ¡Que viva América Latina y el Caribe!”, concluyó Sheinbaum ante las y los representantes de los 33 países miembros de la CELAC, en una cumbre marcada por el traspaso de la presidencia pro tempore de Honduras a Colombia.