Cielo naranja en Puebla: humedad, ozono e incendios provocan fenómeno inusual
25
Vie, Abr

Foto: Cortesía

Puebla

Cielo naranja en Puebla: humedad, ozono e incendios provocan fenómeno inusual

Puebla, Pue. – La tarde de este martes, el cielo de la capital poblana adquirió un tono anaranjado que sorprendió a muchos habitantes. Según la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), esta coloración se debe a una combinación de factores ambientales que incluyen altos niveles de humedad, presencia de ozono y partículas contaminantes, así como incendios forestales activos en la región.

A través de sus redes sociales, la dependencia explicó que el fenómeno no representa una alerta crítica, pero sí evidencia condiciones ambientales particulares. Entre las causas principales se encuentran:

  • Niveles elevados de ozono, aunque aún dentro de parámetros moderados
  • Presencia de partículas PM-2.5 y PM-10, contaminantes que afectan la calidad del aire
  • Alta humedad relativa y una fuerte radiación solar típica de la temporada seca y cálida

Además, se confirmó que los incendios forestales en Cuahuixmatlac, Tlaxcala, y Libres, Puebla, han contribuido a la carga de contaminantes en el aire que cubre la zona metropolitana de Puebla.

Ante esta situación, el Gobierno del Estado exhortó a la población a reducir actividades al aire libre y, de ser posible, utilizar cubrebocas para minimizar la exposición a partículas contaminantes durante el resto del día.

 

Temas relacionados: