Puebla contribuye al Plan Nacional de Desarrollo con propuestas inclusivas
21
Lun, Abr

Foto: Cortesía

Puebla

Puebla contribuye al Plan Nacional de Desarrollo con propuestas inclusivas

El gobierno de Puebla, bajo la dirección de Alejandro Armenta, participó activamente en el Foro Nacional sobre Derechos, Interseccionalidad e Inclusión de las Personas con Discapacidad, que influirá en el diseño del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Este foro tiene como objetivo impulsar políticas públicas inclusivas y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

Propuestas para mejorar la vida de las personas con discapacidad

En este foro, realizado en el Palacio de Convenciones de Zacatecas, Nadia Aguirre Flores, directora de Inclusión y Rehabilitación Social del Sistema Estatal DIF de Puebla, compartió propuestas clave para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad. Estas ideas fueron presentadas junto a representantes de las 32 entidades del país y están enfocadas en equidad, respeto y solidaridad.

Puntos esenciales de las propuestas presentadas

Durante la mesa de trabajo titulada "Accesibilidad e Inclusión: educación inclusiva, inclusión laboral", se recibieron 50 propuestas en temas fundamentales como accesibilidad, infraestructura, capacitación y legislación inclusiva. Las propuestas clave incluyen:

  • Adaptación de espacios y procesos laborales para garantizar accesibilidad física y tecnológica.
  • Capacitación inclusiva en un entorno de formación accesible.
  • Incentivos a las empresas que implementen programas de estímulos fiscales para contratar a personas con discapacidad.
  • Fortalecimiento de alianzas público-privadas para fomentar un modelo de empleo inclusivo.

Compromiso con la igualdad de oportunidades

Las propuestas serán analizadas y sistematizadas por las autoridades federales y se ajustarán a los principios del Humanismo Mexicano promovidos por la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo es garantizar que todas las personas, sin importar su condición, tengan igualdad de oportunidades en los ámbitos de la educación, el empleo y la participación social.