El consumo de fentanilo en Tlaxcala: una preocupación futura
30
Dom, Mar

Foto: Cortesía

Tlaxcala

El consumo de fentanilo en Tlaxcala: una preocupación futura

Tlaxcala, Tlax.- El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, destacó que el consumo de fentanilo en Tlaxcala no es actualmente un gran problema, pero subrayó que el estado no desea enfrentarlo en el futuro. En sus palabras: "No queremos de ninguna forma que, cuando ya sea un problema, tengamos que atenderlo."

"Carrera por la Paz contra las Adicciones"

Meneses presentó la "Carrera por la Paz contra las Adicciones", un evento deportivo programado para el domingo 30 de marzo. Esta actividad forma parte de una estrategia nacional que promueve la salud y el deporte, además de combatir las adicciones. Se espera la participación de cerca de 1,900 estudiantes de diferentes subsistemas educativos, aunque se anticipa una mayor asistencia.

Otros problemas de adicciones en Tlaxcala

El secretario reconoció que si bien no existen cifras alarmantes, en la región se han detectado casos esporádicos de consumo de alcohol, tabaco, y vapeadores, así como mariguana. Aclaró que estos casos suelen estar concentrados en áreas urbanas, pero enfatizó que cada incidente es motivo de preocupación.

La importancia de la integración familiar y el deporte

Meneses explicó que la lucha contra las adicciones debe iniciarse en el núcleo familiar y a través de actividades deportivas. En ese sentido, invitó a la comunidad a participar en la carrera del 30 de marzo, un evento diseñado para promover estos valores.

Detalles sobre la carrera y premios

La carrera contará con registros previos en redes sociales y al inicio del evento, con la colaboración del Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala (IDET). Los tres primeros lugares recibirán un premio educativo sorpresa. Además, los participantes podrán disfrutar de dos rutas: una caminata de 2 kilómetros y una ruta de 5 kilómetros para los más jóvenes.

Participación de estudiantes y comunidad

Sandra Morelos Arellano, directora de Profesiones y Educación Media Superior y Superior, destacó que estudiantes de diferentes subsistemas como CBTIS, CETIS, Emsad, y Cobat, así como instituciones privadas y padres de familia, participarán en esta convivencia. También señaló que los participantes podrán llevar a sus mascotas, y que la carrera contará con puntos de hidratación.

 

Temas relacionados: