El plazo para regularizar el servicio de ATAH y Expresso Xicohténcatl en Apizaco-Tlaxcala vence este mes
31
Lun, Mar

Foto: Cortesía

Tlaxcala

El plazo para regularizar el servicio de ATAH y Expresso Xicohténcatl en Apizaco-Tlaxcala vence este mes

Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) ha advertido que el plazo para que las empresas Autotransportes Tlaxcala-Apizaco-Huamantla (ATAH) y Expresso Xicohténcatl regularicen la prestación del servicio en el tramo Apizaco-Tlaxcala está a punto de concluir. Si no corrigen sus irregularidades, se tomarán las acciones pertinentes, según informó Marco Tulio Munive Temoltzin, titular de la SMyT.

La Declaratoria de Necesidad Pública del Servicio

El año pasado, el gobierno del estado publicó en el Periódico Oficial la "Declaratoria de existencia de una necesidad pública" para el servicio de transporte público colectivo con itinerario fijo en el tramo Apizaco-Tlaxcala. Esta medida tiene como objetivo regularizar la situación del transporte en dicha ruta, ante la creciente demanda y la preocupación por la seguridad.

Problemas Legales con ATAH y Expresso Xicohténcatl

Munive Temoltzin destacó que, aunque se han realizado esfuerzos de diálogo con ambas empresas, ATAH interpuso un amparo judicial para impugnar la autoridad de la SMyT en esta ruta. La empresa argumentó que, aunque el tramo Apizaco-Tlaxcala es de jurisdicción federal, también lo es estatal y municipal, lo que otorga competencia para la regulación del servicio.

A pesar de esto, el titular de la SMyT defendió la necesidad de regularizar el servicio para evitar accidentes, muchos de los cuales han involucrado unidades irregulares de ATAH con consecuencias trágicas.

Irregularidades en el Servicio y Acciones Necesarias

El secretario subrayó la importancia de poner orden en la ruta, ya que ha habido años de desregulación en el servicio. A pesar de que el tramo Apizaco-Huamantla es federal y requiere intervención de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Guardia Nacional (GN), las autoridades estatales también deben actuar en situaciones de seguridad.

Posibles Medidas en Caso de No Regularización

En caso de que las empresas no regularicen su servicio, el gobierno del estado tomará las acciones necesarias. Hasta el 30 de marzo de este año, se espera que ATAH y Expresso Xicohténcatl resuelvan las irregularidades y ofrezcan un servicio seguro y adecuado a los usuarios. Munive Temoltzin aclaró que la federación es la encargada de otorgar las concesiones de transporte, pero el estado seguirá buscando que las empresas cumplan con los estándares de seguridad.

La Importancia de Cumplir con las Normas

El secretario también destacó que ATAH ha incurrido en irregularidades graves, como la circulación de vehículos sin placas. En estos casos, las autoridades tienen la facultad de retener las unidades y trasladarlas al corralón, además de exigir la actualización de la documentación de los vehículos y las licencias de conducción.

 

Temas relacionados: