Tlaxcala, Tlax.- En Tlaxcala, la violencia ha incrementado considerablemente, afectando tanto los hogares como las calles y las escuelas. Cada día se reportan al menos 24 casos de mujeres golpeadas, además de otros hechos violentos como homicidios dolosos, linchamientos y el intento de la sociedad de hacer justicia por su cuenta.
Los delitos más frecuentes en Tlaxcala
Maximino Hernández Pulido, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), señaló que los delitos más comunes en la entidad son el robo de vehículos, el robo a casa habitación y la violencia. Aunque Tlaxcala es el estado con menor incidencia del país, los ciudadanos fuera de la entidad destacan la preocupación por el robo de vehículos, la violencia familiar y los robos en ausencia de los habitantes.
Impacto de la violencia en la sociedad tlaxcalteca
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que diariamente se reportan 24 casos de mujeres violentadas. La violencia también se observa en las calles y escuelas, donde jóvenes se enfrentan con violencia por situaciones cotidianas. Además, niños están involucrados en delitos, reflejando que muchos de ellos experimentan violencia en sus hogares.
Estadísticas alarmantes de violencia contra mujeres
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2024 se registraron 7,573 llamadas de emergencia relacionadas con violencia contra las mujeres en Tlaxcala. Entre estos, se documentaron 4,558 casos de violencia de pareja, 1,710 de violencia de género, y 1,143 por violencia familiar. Además, se registraron 60 llamadas por abuso sexual, 58 por hostigamiento sexual y 44 por violación.
Aumento de homicidios en 2025
En el año 2025, Tlaxcala reportó 15 homicidios dolosos solo en marzo, cinco más que en el mismo mes del año anterior. Desde enero hasta marzo, el estado ha acumulado 44 homicidios. Entre los casos más conocidos, se destaca el hallazgo de restos calcinados en un terreno baldío cerca de las vías del tren en Apizaco, así como el asesinato de un exfuncionario estatal en Chiautempan.
Linchamientos y otros casos de violencia extrema
Otro caso alarmante fue el linchamiento de un hombre en la comunidad de San Miguel Xochitecatitla en Nativitas, tras ser acusado de secuestro y abuso de una menor de 11 años. También se encontró el cadáver de un hombre semidesnudo y con signos de violencia en el río Zahuapan, precisamente el día de la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Inversión en seguridad pública
El gobierno estatal ha destinado una inversión de 10 mil millones de pesos en 2025 para fortalecer las acciones de seguridad y enfrentar la creciente inseguridad en la región, a pesar de las alarmantes cifras de criminalidad.