Tlaxcala, Tlax.- Como parte de un convenio entre la Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 78 artesanos y sus familias fueron dados de alta para recibir servicios médicos. Este acuerdo permite que los beneficiarios accedan a los beneficios y prestaciones del IMSS, como estudios médicos y atención especializada.
Estudios médicos gratuitos para los artesanos
Saúl Pérez Bravo, director de la CAT, destacó que, en lo que va del año, aproximadamente 35 beneficiarios se han realizado estudios médicos en las unidades del IMSS en Tlaxcala. Los estudios incluyen análisis de sangre, estudios auditivos y renales, lo que permite detectar condiciones de salud y recibir tratamiento oportuno.
Programa activo desde hace años y respaldo federal
Este programa ha estado vigente por varios años y sigue beneficiando a los artesanos y sus familias. Además, se realiza un censo artesanal para actualizar los datos de los artesanos en el estado y las ramas en las que trabajan.
Gracias al convenio con el IMSS, los artesanos empadronados reciben una credencial que los identifica como artesanos tlaxcaltecas, lo que fortalece la identidad cultural de la región. Este es el único estado con este tipo de sistema, y se espera que el respaldo del Fonart continúe impulsando este apoyo.
Fortalecimiento de la comunidad artesanal
La Casa de las Artesanías de Tlaxcala tiene como objetivo promover y difundir el arte popular del estado, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo integral de los artesanos, mejorando su calidad de vida y fortaleciendo la identidad cultural.