Tlaxcala, Tlax.- En la última década, Tlaxcala ha registrado 1,423 casos de VIH, de los cuales 1,160 corresponden a hombres y 263 a mujeres, según la Secretaría de Salud. Aunque la incidencia es baja en comparación con otros estados, especialistas subrayan la importancia de fortalecer las estrategias de prevención y atención médica.
Panorama nacional
A nivel nacional, en 2023 se diagnosticaron 17,941 nuevos casos de VIH, y hasta julio de 2024 ya suman 9,502 más. La tasa de mortalidad en México se ubicó en 3.71 defunciones por cada 100,000 habitantes en 2022, lo que representa una reducción respecto a años anteriores.
Sin embargo, entidades como Quintana Roo, Colima y Campeche presentan las tasas más altas de nuevos casos en 2024, lo que ha encendido alertas sobre la necesidad de intensificar las campañas de concienciación y acceso a tratamientos.
Medidas de prevención y atención
Las autoridades de salud reiteran la importancia de:
✅ Realizar pruebas de detección temprana.
✅ Garantizar el acceso a tratamientos oportunos.
✅ Fortalecer campañas de concienciación para reducir el impacto del VIH en la población.
La prevención y el diagnóstico oportuno son claves para frenar la transmisión del virus y mejorar la calidad de vida de quienes viven con VIH.