Tlaxcala Tlax., El Congreso del Estado aprobó la reforma al Código Penal con la cual se dará paso a la prohibición y clausura de establecimientos considerados como “giros negros”, mismos en los que se llevan a cabo espectáculos con personas desnudas o semidesnudas.
Dicha reforma fue enviada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y detalla que los “giros negros” son actividades que constituyen una forma de trata por explotación sexual. “Dichos espectáculos transmiten un mensaje explícito de carácter erótico o sexual para el público asistente, fomentando así la explotación y la violencia sexual, conductas ilícitas que ya están sancionadas en la legislación penal”.
“Estos lugares operan con una aparente fachada de legalidad, sin embargo, detrás de ello hay miles de víctimas ocultas tras de todas las irregularidades de las operaciones de este tipo de establecimientos. Muchas veces estos lugares son operados por la delincuencia organizada y son fachadas para la comisión de diversos delitos, como el lavado de dinero, la prostitución y la trata de personas, entre otros”, se explica en la reforma.
Se señala que, de acuerdo a diversos estudios, en dichos sitios mujeres y niñas son visitadas como un objeto sexual, como una persona sin voluntad, y esto las coloca en una posición de inferioridad y dependencia.
La reforma permitirá sancionar con hasta 12 años de prisión a quienes aprueben la apertura de establecimientos conocidos como "giros negros", así como a los propietarios, titulares, responsables o encargados de estos negocios.
Asimismo, la implementación de la reforma contribuirá a evitar que los establecimientos operen en la impunidad, además de que brindará mayor certeza y protección a las víctimas.
“En este sentido, es responsabilidad del Estado frenar la proliferación de estos "giros negros" para prevenir la explotación y la violencia sexual en contra de las mujeres. Su cierre es una acción necesaria, ya que en su entorno suelen replicarse delitos como la trata de personas, el tráfico de armas, los feminicidios, las desapariciones y los secuestros”, se establece en la reforma.