Tlaxcala, Tlax.- Según el informe "Tomas clandestinas ductos de petrolíferos y gas LP 2024", elaborado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), Tlaxcala se encuentra entre los tres primeros estados con el mayor número de tomas clandestinas de gas licuado de petróleo (LP). En 2024, la entidad reportó un total de 127 tomas, colocándose detrás de Puebla (426) y Veracruz (245). Este informe destaca que Tlaxcala supera a entidades como la Ciudad de México (94), Oaxaca (25) y Querétaro (16).
Disminución en las tomas clandestinas a nivel nacional
El estudio señala que, a nivel nacional, el robo de gas LP ha mostrado una disminución significativa del 61.42% en comparación con 2023. Mientras que en 2023 se registraron 2,470 tomas clandestinas, en 2024 el número bajó a 953, lo que equivale a una toma cada 9 horas y 12 minutos. Esta tendencia también se observa en Tlaxcala, donde las 127 tomas registradas en 2024 reflejan una disminución del 50% en comparación con el año anterior, que reportó 250 tomas.
Calpulalpan: el municipio más afectado
El municipio de Calpulalpan es el que presenta el mayor número de tomas clandestinas en Tlaxcala, con 122 casos. Esto coloca a Calpulalpan en el tercer puesto a nivel nacional por la cantidad de tomas, afectando significativamente la seguridad y economía local. Los otros municipios con tomas clandestinas fueron Nanacamilpa (4) y Nativitas (1).
Impacto económico y riesgos para la población
De acuerdo con el informe, Pemex estima que las pérdidas económicas debido a la extracción ilegal de gas LP ascienden a 20 mil millones de pesos anuales. Este delito no solo pone en riesgo la infraestructura energética, sino que también desplaza rutas de distribución legales y fomenta prácticas de extorsión, robo y clonación de equipos.