Tlaxcala, Tlax.- Familiares de los jóvenes originarios de Tlaxcala desaparecidos en Oaxaca se manifestaron este viernes en la capital del estado. La protesta tuvo como objetivo exigir a la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca una investigación rápida, eficaz y transparente que permita conocer el paradero de sus seres queridos.
Demanda de intervención del Gobierno estatal
Los manifestantes también acudieron al Palacio de Gobierno para solicitar la intervención de la Secretaría General de Gobierno, buscando apoyo institucional ante la falta de avances en el caso.
Detención irregular de otros jóvenes
José Nazario Sánchez Baenz, hermano de uno de los desaparecidos, denunció que tres jóvenes que viajaron a Soyaltepec para buscar al primer grupo también fueron detenidos. Fueron liberados tras pagar una multa de cuatro mil pesos y firmar un convenio, cuyo contenido aún se desconoce.
Este documento, explicó, estaba en poder de los tres jóvenes que también desaparecieron posteriormente.
Traslado y falta de atención oficial
Los familiares llegaron a Oaxaca en una unidad del DIF Tlaxcala, acompañados de su asesor jurídico. Más tarde, se trasladaron a la Ciudad Judicial en San Bartolo Coyotepec, donde continuaron con su exigencia de justicia.
Hasta el momento, el Gobierno estatal no ha confirmado si algún funcionario atendió a los manifestantes.
Más noticias
- Arco Norte se libera por una hora… pero anuncian más bloqueos en Tlaxcala
- Tlaxcala sorprende con mega agenda deportiva que sacudirá el 2026
- Crece escándalo en Tlaxcala por presunta violencia política desde la alcaldía
- Campesinos de Tlaxcala estallan: bloqueos indefinidos por abandono federal
- ITE aprueba multas a 100 candidaturas y Morena; se enciende el debate en Tlaxcala
- Tlaxcala enciende alertas: Segob revela disputa de narcomenudeo
- Obras nuevas en Xaloztoc: así cambia la vida de miles con estas mejoras viales










