Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Educación de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, anunció que más de 2 mil personas responsables de cooperativas escolares han recibido capacitación para la eliminación de comida chatarra en más de mil 300 escuelas del estado.
Esta medida forma parte de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, que prohíbe la venta y promoción de productos chatarra, refrescos y bebidas azucaradas dentro de las escuelas, fomentando así una alimentación más saludable entre los estudiantes.
Tlaxcala, ejemplo nacional en educación y salud
Meneses Hernández destacó que Tlaxcala es referente a nivel nacional, ya que en enero pasado, la SEPE-USET lanzó la convocatoria del “Curso para responsables de Establecimientos de Consumo Escolar”, con el objetivo de promover el consumo de alimentos locales, saludables y de temporada en las escuelas.
El funcionario señaló que, antes de que la prohibición entre en vigor, todas las escuelas han recibido la capacitación, y que incluso directores y sindicatos educativos han trabajado para regular la venta de comida chatarra en los alrededores de los planteles.
Participación de familias y gobierno en la estrategia
Para garantizar el éxito de la iniciativa, padres y madres de familia jugarán un papel clave, apoyando la implementación de la estrategia nacional “Vida Saludable”, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Además, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, anunciaron que esta estrategia se reforzará con el programa “Nutriendo cada gotita de vida”, enfocado en detectar y tratar casos de anemia en niños y niñas en las escuelas.
Con estas acciones, Tlaxcala reafirma su compromiso con la salud infantil, asegurando que los estudiantes tengan acceso a una alimentación más saludable dentro y fuera de los centros educativos.