Foto: Cortesía

Estados

México recibe la Competencia Chimaltlalli con equipos de 9 países

Con la participación de 12 equipos de 9 academias y escuelas militares del continente, se inauguró la 11.ª edición de la Competencia Internacional Chimaltlalli en el Heroico Colegio Militar, ubicado en Tlalpan, Ciudad de México.

Inauguración en el Heroico Colegio Militar

El general de Brigada, médico cirujano Francisco Garibay González, vicerrector académico de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, encabezó la ceremonia de apertura en el estadio de fútbol americano "Nido de Los Aguiluchos", equipo representativo del plantel militar.

"Para la Defensa Nacional es un orgullo que militares distinguidos, como ustedes, representen a sus países en esta competencia deportiva militar", expresó el general Garibay González.

Participación internacional

En esta edición compiten cadetes de academias militares de nueve países, demostrando su adiestramiento, disciplina, fuerza y resistencia.

? Brasil: Academia Militar Agulhas Negras
? Canadá: Royal Military College Kingston y Saint-Jean
? Estados Unidos: Academia Militar de West Point
? El Salvador: Academia Militar General Gerardo Barrios
? Guatemala: Escuela Politécnica
? Honduras: Academia Militar General Francisco Morazán
? Nicaragua: Centro Superior de Estudios Militares General de División José Dolores Estrada Vado
? Panamá: Escuela de Oficiales de la Policía Doctor Justo Arosemena
? República Dominicana: Academia Militar

Representación mexicana

Por México participan tres equipos de las principales academias militares:

Heroico Colegio Militar – Ejército Mexicano
Heroica Escuela Naval Militar – Secretaría de Marina
Colegio del Aire – Fuerza Aérea Mexicana

Competencias de alto rendimiento

El significado de Chimaltlalli ("Campo de Batalla", en náhuatl) cobra vida en los desafíos que enfrentan los cadetes durante toda la semana en los distintos campos de entrenamiento del Heroico Colegio Militar.

Los participantes pondrán a prueba su resistencia, destreza y disciplina en pruebas diseñadas para evaluar su preparación militar.

El juramento deportivo estuvo a cargo del cadete de cuarto año Carlos Cruz Alonso, de la Guardia Nacional y representante del Heroico Colegio Militar.

La Competencia Internacional Chimaltlalli refuerza los lazos de cooperación entre las fuerzas armadas de América y promueve el espíritu de excelencia y liderazgo en los futuros oficiales.