Una buena alimentación es clave para mantener la ansiedad bajo control. Existen ciertos alimentos que pueden aumentar los niveles de ansiedad y afectar tu bienestar. A continuación, te mencionamos los principales:
1. Grasas saturadas
Evita consumir alimentos ricos en grasas saturadas como el paté, foie-gras, leche condensada, y productos de pastelería y panadería industrializados, ya que pueden afectar tu estado emocional.
2. Productos lácteos y aceites
Moderadamente, deberías evitar el consumo excesivo de mantequilla, queso, leche entera y aceite de palma, ya que estos pueden aumentar el estrés.
3. Bebidas con cafeína y azúcar
Las bebidas con cafeína (como el café y las bebidas de cola) y aquellas con alto contenido de azúcar pueden contribuir a la ansiedad. Es recomendable moderar su ingesta.
4. Alcohol
El alcohol puede alterar el equilibrio emocional y, aunque inicialmente puede relajar, a largo plazo aumenta los niveles de ansiedad.
5. Alimentos altos en sodio
Evita los alimentos con un alto contenido de sodio. Estos pueden alterar tu sistema nervioso y aumentar los niveles de estrés.
Alimentos recomendados para reducir la ansiedad
Por otro lado, hay alimentos que ayudan a reducir la ansiedad y promover una salud emocional equilibrada. Aquí te dejamos algunas opciones clave:
1. Semillas
Las semillas de girasol, lino, calabaza y chía son una excelente opción, ya que aportan nutrientes que promueven la salud mental y reducen la ansiedad.
2. Pescados y pollo
El salmón y el pollo son ricos en ácidos grasos omega-3, que son conocidos por sus beneficios en la reducción del estrés.
3. Frutas y verduras
Consumir frutas y verduras frescas es esencial para mantener una dieta equilibrada y nutritiva que favorezca tu bienestar emocional.
4. Chocolate amargo
El chocolate amargo es un antioxidante natural que puede ayudar a reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo.
5. Frutos secos
Los frutos secos, como nueces, almendras y pistachos, son excelentes para mantener la energía y promover la salud mental.
6. Hidratación constante
Recuerda beber agua constantemente para mantener tu cuerpo hidratado, lo cual es fundamental para reducir los efectos negativos de la ansiedad.
Para controlar la ansiedad de manera efectiva, es fundamental tener una alimentación balanceada y evitar los excesos. Tu cuerpo es lo más importante, ¡cuídalo adecuadamente!
Más noticias
- Evita el “terror financiero”: Condusef alerta por riesgos en El Buen Fin 2025
- Se acaba la tarifa de verano de la CFE: hogares pagarán más luz desde noviembre
- Científicos alertan: el hongo ostra dorado invade silenciosamente los bosques de EE. UU.
- Reduce hasta 80% tu gasto de agua y luz con estos trucos para usar la lavadora
- IMSS lanza módulo digital con registro biométrico para pago de incapacidades
- Amazon revoluciona México: entregas en 15 minutos y comida gratis con Prime
- México ante el gran debate: ¿menos horas de trabajo o menor competitividad?












