La pérdida de cabello no solo afecta la apariencia, sino también la autoestima y seguridad de los hombres. Aunque es un proceso natural, cuando se vuelve excesivo, puede ser señal de un problema subyacente.
Principales causas de la caída del cabello
No hay una única razón por la que los hombres pueden perder el cabello. Entre las más comunes están:
- Factores genéticos (antecedentes familiares de calvicie).
- Estrés y ansiedad, que afectan el ciclo de crecimiento capilar.
- Deficiencias nutricionales, especialmente de hierro y proteínas.
- Cambios hormonales, como el aumento de la dihidrotestosterona (DHT).
- Enfermedades o tratamientos médicos, como la quimioterapia.
“El cabello también envejece y el folículo piloso se debilita con el tiempo”, explica Saudy Abreu, experta en salud capilar.
¿Cuándo debes preocuparte?
Si notas una pérdida excesiva de cabello o un cambio en su volumen, es momento de acudir a un especialista. Otras señales de alerta incluyen:
- Aumento de espacios en la línea del cabello o coronilla.
- Descamación, picazón o ardor en el cuero cabelludo.
- Pérdida acelerada sin causa aparente.
“El síntoma clave es cuando la caída se vuelve más intensa de lo normal o hay alteraciones en la piel cabelluda”, destaca Abreu.
Consulta a un especialista
Si experimentas estos cambios, es importante buscar ayuda profesional para identificar la causa y recibir un tratamiento personalizado que pueda frenar la caída y fortalecer el cabello.