En México, la invasión de propiedades, o “paracaidismo”, se ha convertido en un problema creciente que afecta tanto a propietarios de viviendas como de terrenos.
Este delito está tipificado como despojo de inmueble en el Código Penal Federal y puede conllevar penas de hasta cinco años de prisión y multas económicas.
La invasión no solo involucra la ocupación ilegal de inmuebles, sino que también puede ir acompañada de violencia, amenazas y la falsificación de documentos para justificar la posesión indebida de la propiedad.
El despojo de inmuebles: qué establece la ley
El artículo 395 del Código Penal Federal define el despojo de inmuebles como un acto patrimonial en el que una persona o grupo se apodera de una propiedad privada sin la autorización del dueño. Este delito puede ocurrir a través de:
- Ingreso no autorizado a una vivienda.
- Negativa a desocupar un inmueble tras la expiración de un contrato de renta.
- Uso de documentos falsificados para reclamar derechos sobre la propiedad.
Además, la violencia o las amenazas durante la invasión agravan las penas, que pueden extenderse hasta un año adicional de prisión si el grupo invasor supera las cinco personas.
Cómo recuperar una propiedad invadida
Si tu propiedad ha sido invadida, es importante seguir los procedimientos legales para recuperarla:
- Recopila pruebas: Es esencial tener documentos que acrediten tu propiedad, como escrituras, contratos de compra-venta, recibos de servicios como agua, luz o predial, y testimonios de vecinos.
- Presenta una denuncia: Acude al Ministerio Público y presenta una denuncia con la ayuda de un abogado especializado en derecho inmobiliario. Si las pruebas son válidas, el Ministerio Público puede emitir una orden de desalojo contra los ocupantes ilegales.
- Apoyo de instituciones: Si la propiedad fue adquirida a través de Infonavit o FOVISSSTE, busca apoyo en estas instituciones para orientación y respaldo.
Consecuencias legales para los invasores
Las personas que invaden propiedades pueden enfrentarse a penas de prisión que varían de tres meses a cinco años, además de multas económicas proporcionales al valor del inmueble y los daños ocasionados. Las penas son aún más severas si se emplea violencia o amenazas.
Prevención y riesgos legales
Aunque algunos propietarios puedan sentirse tentados a recuperar sus propiedades por la fuerza, este tipo de acciones puede generar responsabilidades legales adicionales. Es crucial seguir los procedimientos legales establecidos para asegurar la restitución de la propiedad sin asumir riesgos adicionales.
El fenómeno del “paracaidismo” está relacionado con la escasez de vivienda para personas de bajos recursos. Sin embargo, es importante entender que las sanciones por este delito pueden ser severas, especialmente cuando se utilizan métodos violentos o falsos documentos.