La temporada de mango en México va desde finales de enero hasta principios de verano, con mangos más dulces y sabrosos a partir de la primavera. Si bien la pulpa es la parte más popular para comer, muchas veces se olvida la cáscara, que tiene propiedades nutricionales sorprendentes, especialmente para quienes padecen diabetes.
Propiedades de la cáscara de mango
La cáscara de mango es una fuente rica en antioxidantes, fibra dietética (tanto soluble como insoluble) y compuestos fenólicos. Según estudios, estos elementos ayudan a controlar la diabetes y prevenir afecciones más graves. Además, su consumo puede ser considerado un suplemento alimenticio.
Beneficios clave para la salud
- Antiinflamatorios naturales
- Saciedad que favorece la pérdida de peso
- Mejora la digestión y el metabolismo
- Reducción de azúcar en sangre
- Control de colesterol malo
- Fuente excelente de vitamina C y E, favoreciendo la salud de piel, cabello y uñas
- Prevención de cáncer (según la Secretaría de Ciencia y Tecnología)
Cómo consumir la cáscara de mango
Una forma popular de aprovechar la cáscara de mango es a través de infusiones. Aquí te mostramos cómo prepararlas:
- Lava y desinfecta las cáscaras.
- Corta en trozos pequeños o tiras.
- Hiérvelas por 15 minutos y prepara tu infusión, que puedes disfrutar fría o caliente.
Si lo prefieres, puedes colar la infusión o dejar las tiras de cáscara para una bebida más natural. ¡Incluso puedes agregar un endulzante!
Enfermedades que previene la cáscara de mango
El consumo de cáscara de mango está relacionado con un mejor control de la diabetes, pero también puede prevenir otras enfermedades, gracias a los compuestos antioxidantes y la fibra dietética presentes en ella.
Según el Centro de Investigación y Desarrollo (CIAD), los compuestos fenólicos ayudan a prevenir la resistencia a la insulina, prediabetes y diabetes, y se asocian con la reducción del riesgo de cáncer. La fibra también contribuye a la reducción de estos riesgos.
No subestimes los beneficios de la cáscara de mango. Con su alto contenido nutricional, puede ser un aliado invaluable para tu salud, especialmente en el control de la diabetes y la prevención de diversas enfermedades crónicas.
Más noticias
- DiDi y Punto revolucionan Monterrey con autos eléctricos rumbo al 2026
- Científicos alertan: el hongo ostra dorado invade silenciosamente los bosques de EE. UU.
- México ante el gran debate: ¿menos horas de trabajo o menor competitividad?
- Reduce hasta 80% tu gasto de agua y luz con estos trucos para usar la lavadora
- IMSS lanza módulo digital con registro biométrico para pago de incapacidades
- Evita el “terror financiero”: Condusef alerta por riesgos en El Buen Fin 2025
- Se acaba la tarifa de verano de la CFE: hogares pagarán más luz desde noviembre












