Puebla.- En un evento que marcó un hito en la lucha por la igualdad de género, la secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, Citlalli Hernández Mora, inauguró la primera Casa Carmen Serdán en la ciudad de Puebla. Esta casa forma parte de un proyecto integral que busca atender la violencia de género y ofrecer a las mujeres un espacio de protección y autonomía.
Compromiso con las mujeres: Declaraciones de Citlalli Hernández
Durante la inauguración, Citlalli Hernández destacó que este proyecto refleja el compromiso del gobierno federal con las mujeres, mencionando que Puebla será uno de los estados con 27 Casas Carmen Serdán. Aseguró que este proyecto integral no solo previene la violencia, sino que promueve una transformación cultural en la impartición de justicia. Señaló que muchas veces el Poder Judicial es una de las áreas donde más se necesita avanzar en cuanto a igualdad de género.
La importancia de prevenir la violencia
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta resaltó que el proyecto de las Casas Carmen Serdán es clave para prevenir feminicidios y apoyar a las mujeres. Reafirmó que, bajo su gobierno, no hay omisión ni indiferencia, y que la violencia de género se enfrenta de manera contundente con el respaldo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que las casas son espacios de justicia y amor, fundamentales para mejorar la calidad de vida de las mujeres y prevenir la violencia.
Trabajo en equipo para un cambio significativo
El evento también contó con la participación de diversas autoridades, como la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor, quien resaltó que la Casa Carmen Serdán será un refugio integral para mujeres, niñas y niños, no solo víctimas de delitos, sino también en prevención. Además, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, destacó la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para hacer posible este proyecto.
Con esta inauguración, Puebla avanza hacia una sociedad más justa y segura para las mujeres, con el apoyo de todos los sectores del gobierno.