El costo de las boletas electorales para el Poder Judicial en Tlaxcala aumentará un 25%
06
Dom, Abr

Foto: Cortesía

Tlaxcala

El costo de las boletas electorales para el Poder Judicial en Tlaxcala aumentará un 25%

Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) ha anunciado que el costo de las boletas y documentación electoral para las próximas elecciones, que renovarán cargos en el Poder Judicial de Tlaxcala, ascenderá a aproximadamente 40 millones de pesos. Este gasto representa un incremento cercano al 25% con respecto al gasto realizado en las elecciones ordinarias del año pasado.

Detalles sobre el diseño de las boletas

Emmanuel Ávila González, consejero presidente del ITE, explicó que el diseño de las boletas será un desafío. La elección del Poder Judicial no contará con un emblema partidario, como en otras elecciones, lo que genera la necesidad de un manual de cómputos y un cuadernillo explicativo para ayudar a los ciudadanos a entender qué constituye un voto válido.

Cada candidato aparecerá con su nombre y la postulación del Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial que lo haya seleccionado. Además, las boletas estarán agrupadas por orden alfabético y clasificadas por género.

Diferenciación entre boletas locales y federales

Para evitar confusiones, las boletas del ITE serán fácilmente distinguibles de las boletas federales mediante el uso de siete gamas de colores diferentes. A pesar de esto, no habrá distinción interna entre los cargos en las boletas del ITE.

Selección de la empresa encargada de imprimir las boletas

La empresa seleccionada para la impresión de las boletas es Litho Formas S.A de C.V, ubicada en el Estado de México. Esta empresa, con amplia experiencia en la impresión de documentos electorales, es responsable de la producción de más de siete millones de boletas, una cantidad superior a las tres millones utilizadas en la elección de 2024.

Medidas de seguridad y fiscalización de las elecciones

El ITE también ha detallado las medidas de seguridad para garantizar la autenticidad de las boletas. Estas medidas serán determinadas por la Comisión de Documentación Electoral y los titulares del ITE. Además, se ha aprobado un documento con pautas claras sobre las conductas sancionables durante el proceso electoral, incluyendo la prohibición de publicidad de los candidatos en medios de comunicación, y la fiscalización de las campañas.

Llamado a la participación ciudadana

Ávila González hizo un llamado a la ciudadanía para que se involucre en el proceso electoral y acuda a las urnas el primer domingo de junio. Destacó la importancia de que los tlaxcaltecas comprendan las particularidades de esta elección, especialmente la nueva demarcación diseñada para el proceso.

Preparativos adicionales

El ITE también está trabajando en la integración de 105 auxiliares para asistir durante la jornada electoral. El consejero presidente aclaró que, dependiendo de la complejidad, podría contratarse personal adicional una vez aprobada la cantidad de casillas.

Este esfuerzo, según Ávila González, tiene como objetivo garantizar una elección justa y transparente para todos los ciudadanos del estado de Tlaxcala.

 

Temas relacionados: